Pediatras de HGF conocen nuevas tendencias terapéuticas
Especialistas, becados e internos analizaron aspectos sobre farmacogenética, terapias biológicas y nanotecnología aplicada a la medicina.
La última reunión clínica del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, dirigida por los pediatras Claudio Cisterna Santana, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Gustavo Fricke y Claudio Hoffmeister Boilet, el pionero de estos encuentros, pediatras, becados e internos de la Universidad de Valparaíso (UV) revisaron aspectos sobre terapéutica médica con un foco especial en farmacología.
El señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL conversó con los especialistas sobre los avances en farmacogenética, terapias biológicas y nanotecnología aplicada a la medicina.
En los últimos 40 años, se han incorporado al quehacer clínico impresionantes procedimientos diagnósticos, docenas de nuevos medicamentos específicos de gran eficacia y efectos indeseables menores, así como procedimientos quirúrgicos. Estos adelantos han modificado sustancialmente el modo cómo se practica la medicina clínica en la actualidad.
La revolución en la biología que significó el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por Watson y Crick en 1953 y los posteriores avances en genética molecular e ingeniería genética han sido posibles gracias a la creatividad y dedicación de los científicos involucrados en la investigación biológica y al mérito médico de incorporarlos a su práctica profesional.
De mantenerse la velocidad de avance de los conocimientos, es posible aventurar cuál será su rumbo y los logros que –en un futuro próximo- tendrá el progreso sobre el quehacer clínico cotidiano del médico, sin dejar de lado los efectos éticos que estos adelantos están planteando, comentó el expositor.
Esta tradicional actividad científica se ha transformado en un referente para los médicos que necesitan estar al día en nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento del paciente pediátrico y es reconocida por contribuir a elevar el prestigio del programa de especialización de la Universidad de Valparaíso.


Dr. Claudio Hoffmeister y Sr. Luis Alberto Lindermeyer