Pediatras cierran actividades científicas en Concepción
Especialistas del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente y la Facultad de Medicina de la UdeC cerraron este miércoles 4 de diciembre sus tradicionales reuniones clínicas.
“Perspectivas de la biomedicina” se denominó la charla que clausuró las reuniones clínicas 2013 organizadas en conjunto por el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente y el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
La ponencia estuvo a cargo del doctor Oliberto Sánchez, profesor asociado del Departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UdeC, quien detalló el trabajo de investigación científica que realiza su unidad académica en torno al desarrollo de biofármacos. La jornada de cierre de esta tradicional actividad se realizó el miércoles 4 de diciembre, en el auditorio del Centro de Atención Ambulatorio del principal establecimiento asistencial de la región, donde se reunieron pediatras, médicos, docentes, becados e internos.
El objetivo de estas reuniones es generar un espacio de educación continua que promueva el perfeccionamiento y la incorporación de nuevos conocimientos clínicos, gracias a la participación de diferentes equipos de subespecialidades que se desempeñan en el Hospital Regional de Concepción.
“El valor de esta instancia radica en ofrecer de manera periódica una puesta al día en distintos temas científicos, que resulta un buen complemento considerando que a veces nos enfocamos mucho en nuestra especialidad, dejando de lado una visión más general. El programa de contenidos consideró especialidades como otorrinolaringología, oftalmología, neurología, anatomía patológica, cardiología, respiratorio y kinesiología, entre otras, además de contar durante el año con la presencia de médicos de recintos de salud de Santiago que vinieron hasta nuestra ciudad para compartir sus conocimientos y experiencia”, comentó la doctora Paulina Escobar, coordinadora de las reuniones.
“Este es un espacio de capacitación muy valioso, fundamentalmente para los especialistas más jóvenes y aquellos que están en plena formación. El balance anual es positivo y los desafíos para el próximo ciclo son grandes”, agregó la pediatra. Las reuniones clínicas proyectan retomar su actividad a partir de marzo de 2014.

Dra. Paulina Escobar y Sra. Ingrid Ramdohr

Dras. Eliana Selman, Ximena Gallegos y María Lucía Vega

Dres. Oliberto Sánchez y Sonia Figueroa