https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pediatras-analizan-evidencia-disponible-sobre-salud-profesional.html
12 Julio 2016

Pediatras analizan evidencia disponible sobre salud profesional

  • Dr. Roberto Figueroa y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

    Dr. Roberto Figueroa y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Con la revisión de la literatura científica, los miembros de la Sochipe, Filial Aconcagua, analizaron los beneficios y desventajas su trabajo diario.

Durante el último encuentro de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Aconcagua, pediatras, becados e invitados de la zona participaron de una interesante conferencia sobre “La salud del médico: una revisión de la literatura”.

La actividad que se realizó en el auditorio principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, sede San Felipe, fue coordinada por el doctor Roberto Figueroa Sánchez, presidente de la Filial Aconcagua.

El especialista agradeció la participación de los asistentes, quienes compartieron e intercambiaron experiencias con el señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL.

El expositor conversó con los especialistas sobre la importancia de la salud y el bienestar del profesional sanitario para garantizar una praxis de calidad. A su vez, repasó cuáles son las patologías que, con mayor evidencia, se presentan en los profesionales de la salud como el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales, infecciones; cómo es el médico como paciente; y los factores que influyen negativamente en la salud del especialista.

Además, aprovechó la instancia para enfatizar que el riesgo de la mala salud del médico, puede afectar la salud mental e incluso física. “Un estudio británico concluyó que los doctores son conscientes de que no se comportan bien con respecto a su propia salud; la mayoría dijo que ellos trabajan cuando se sienten mal y esperan que sus colegas también lo hagan, aun pensando que el concepto no aplica para sus pacientes”.

La medicina, como profesión, tiene un fuerte compromiso social que, frecuentemente, implica una carga de trabajo importante que se suma a las presiones de los pacientes y las organizaciones en las que trabajan, aspectos que pueden dañar las condiciones necesarias para un desarrollo saludable de su tarea. 

Conocer las recomendaciones para evitar caer en situaciones de estrés laboral, fue muy valorado por los asistentes, quienes comentaron la importancia que tiene el autocuidado en esta materia. 

Dr. Roberto Figueroa y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dr. Roberto Figueroa y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...