https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/patologia-lumbar-abre-analisis-multidisciplinario-de-expertos.html
20 Noviembre 2013

Patología lumbar abre análisis multidisciplinario de expertos

  • Dr. Miguel Ángel Acuña, Sra Ingrid Ramdohr y Klgo. Elías de la Vega

    Dr. Miguel Ángel Acuña, Sra Ingrid Ramdohr y Klgo. Elías de la Vega

  • Dr. Miguel Ángel Parra y Sr. Jorge Urbina

    Dr. Miguel Ángel Parra y Sr. Jorge Urbina

  • Srta. Marisol Vidal y Dra. Claudia Campos

    Srta. Marisol Vidal y Dra. Claudia Campos

En Concepción se realizó un curso que profundizó en los principales síntomas y tratamientos de las enfermedades de columna más frecuentes en el adulto.

Las patologías de columna más frecuentes en la población adulta del país fueron materia de análisis clínico y discusión científica durante un interesante curso temático realizado recientemente en el Hotel Sonesta de Concepción, bajo la organización de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, SCHOT, y el Centro de Especialistas en Columna Vertebral, CECOV.

El encuentro, dirigido por los doctores Roberto Leal y Osvaldo Ojeda, apuntó especialmente a médicos, traumatólogos, kinesiólogos, profesionales afines, becados y estudiantes universitarios de la Región del Bío Bío, quienes actualizaron conocimientos en base a una serie de exposiciones de corte transversal y multidisciplinario.

El trabajo de coordinación desarrollado por los traumatólogos Miguel Ángel Acuña y Osvaldo Gaete configuró una tabla de contenidos que profundizó en las patologías de columna más comunes y que generan mayor número de consulta especializada, lo que se complementó con la participación de un panel de conferencistas expertos en el área, integrado por los doctores Eugenio Galilea, Cristián Matus y Mario Rivera, además del kinesiólogo Ricardo Urrutia.

Tras la charla inaugural del traumatólogo Carlos Valle, el “Curso columna Concepción – Patología frecuente en el adulto” consideró aspectos como fisiopatología en degeneración vertebral, imagenología en columna, cervicobraquialgia, peridural en columna cervical, enfermedades neurológicas que simulan radiculopatía, dolor neuropático, biomecánica del complejo lumbo-pélvico, osteoporosis, enfermedades reumatológicas, escoliosis degenerativa, dolor lumbar, errores diagnósticos frecuentes y rehabilitación en hernia discal, entre otros.

El evento fue bien evaluado por los asistentes, quienes valoraron el aporte de los profesionales pertenecientes al CECOV, equipo de especialistas orientado al paciente que padece enfermedades o síntomas de la columna vertebral y que entrega un tratamiento multidisciplinario a patologías degenerativas, infecciosas, metabólicas y traumáticas, desde una perspectiva que incluye la visión de traumatólogos, neurólogos, kinesiólogos, fisiatras y psicólogos. 

Dr. Miguel Ángel Acuña, Sra Ingrid Ramdohr y Klgo. Elías de la Vega

Dr. Miguel Ángel Acuña, Sra Ingrid Ramdohr y Klgo. Elías de la Vega

Dr. Miguel Ángel Parra y Sr. Jorge Urbina

Dr. Miguel Ángel Parra y Sr. Jorge Urbina

Srta. Marisol Vidal y Dra. Claudia Campos

Srta. Marisol Vidal y Dra. Claudia Campos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...