https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pacientes-pediatricos-acceden-a-cirugias-urologicas.html
10 Mayo 2022

Pacientes pediátricos acceden a cirugías urológicas

Un equipo de la Corporación Renal Infantil Mater llevó a cabo intervenciones quirúrgicas a menores entre dos y 12 años de Talca que se encontraban en lista de espera.

En dos pabellones y de forma simultánea se realizaron 12 cirugías pediátricas que beneficiaron a pacientes de la Región del Maule con patologías urológicas, en el marco de un operativo conjunto llevado adelante por médicos de la Corporación Renal Infantil Mater y el Hospital Regional de Talca.

Los beneficiados son niños entre dos y 12 años de edad, que padecían enfermedades complejas como hipospadias y problemas renales. “Queremos agradecer a la Corporación Mater que nos vino a apoyar para resolver nuestra lista de espera. Después de un largo periodo de trabajo por pandemia, que nos obligó a modificar prioridades, hemos reactivado todos los servicios y buscamos resolver distintas situaciones que afectaban la salud de nuestros pacientes”, comentó Osvaldo Acevedo, director del recinto asistencial.

Un operativo de estas características requiere una detallada coordinación, explicó el doctor Marcelo Zamorano Huerta, integrante del Servicio Urología Infantil. “Siempre ha habido un buen espíritu y ganas de colaborar. Fueron dos años en que no operamos prácticamente nada y por lo tanto se acumularon varios casos que teníamos que abordar. Esto es un gran alivio, no solo desde el punto de vista de la gestión clínica, sino que principalmente para las familias de estos menores”.

Según el presidente de la Corporación Mater, José Manuel Escala, en ocasiones los postoperatorios demoran varios días, por lo que resulta mucho más práctico y beneficioso para los pacientes y sus cercanos movilizar hasta Talca a cirujanos pediátricos. “Los traslados suelen acarrear una serie de dificultades. La idea es contribuir y evitar que eso pase. Nuestros voluntarios están muy contentos de participar”.

Por su parte, el urólogo infantil Ricardo Zubieta Acuña destacó el positivo impacto de este tipo de iniciativas. “Las patologías que vemos nosotros, a diferencia del adulto, son en su gran mayoría congénitas, las que generan mucho sufrimiento en el entorno familiar. Cuando cursé la beca en la Universidad Católica fue la época en que se empezaron a desarrollar los trasplantes renales. El 50% de estos procedimientos tenía su origen en la falta de diagnóstico e intervenciones tardías que provocaban un serio deterioro en la función renal. Actualmente estos casos han bajado a 20% gracias a la mayor cantidad de especialistas. En este sentido la corporación también cumple un papel muy importante en cuanto al traspaso de conocimientos, creación y fortalecimiento de equipos de trabajo”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...