Otorrinos extranjeros comparten experiencias con colegas nacionales
La tradicional actividad organizada por Clínica las Condes contó con la presencia de ocho invitados internacionales, quienes presentaron las últimas novedades en cirugía y diagnóstico.
Durante los últimos veinte años, la evolución de la otorrinolaringología se ha basado en la aparición de nuevas técnicas quirúrgicas y el desarrollo tecnológico que hoy permite acceder con instrumental de punta a ciertas zonas de complejidad.
Basados en este constante avance, Clínica Las Condes celebró el noveno encuentro de su tradicional encuentro “Curso de actualización en otorrinolaringología”, realizado entre el 25 y 27 de marzo en el Hotel Intercontinental de Santiago, el cual ofreció una atractiva puesta al día para los asistentes.
Dirigido por los doctores Ernesto Ried y Tomás Labatut, la jornada contó con las ponencias de los invitados: Peter Weber, experto en implantes cocleares y base de cráneo; Alexandre Felippu, ex presidente de la Sociedad Brasileira de Rinología; Manuel Tomás, jefe del departamento de otorrinolaringología y cirugía plástica facial del Hospital Son Espases de Mallorca, y Robert Traynor, profesor de audiología Universidad de Colorado, Estados Unidos, entre otros.
En conversación con del doctor Ried, señala que “como comisión organizadora, hemos pretendido abarcar diversos ejes temáticos y con visión de futuro, Nuestro programa académico ha sido estructurado en base a conferencias plenarias, simposios y talleres prácticos, entre los que destaca el de disección quirúrgica de senos paranasales, que será trasmitido en formato tridimensional, lo que nos permitirá visualizar la imagen en profundidad y obtener una mejor orientación y percepción”.
Asimismo, agrega “este año hemos planteado una revisión de los temas más relevantes en diagnostico y cirugía de oídos, implantes cocleares, estética facial, audiología y cirugía robótica. Por lo que los asistentes podrán ponerse al día sobre las últimas novedades de la especialidad”.
Finalizado el encuentro, asistentes e invitados pudieron compartir experiencias, puntos de vista y afianzar lazos con colegas de distintas regiones del país.

Dr. Alexandre Felippu Neto

Dres. Ernesto Ried y Tomas Labatut

Dr. Manuel Tomás Barberán