https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/otorrinos-abren-debate-sobre-avances-en-bioequivalencia.html
29 Abril 2014

Otorrinos abren debate sobre avances en bioequivalencia

  • Sr. Danilo Giusto, Dra. Jimena Cevo y Dr. Eduardo Saéz

    Sr. Danilo Giusto, Dra. Jimena Cevo y Dr. Eduardo Saéz

Grupo de especialistas del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso iniciaron actividades analizando el escenario actual en la materia.

Como es tradición, los miembros del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso realizaron un encuentro de camaradería para dar inicio a las actividades científicas del año. 

La reunión fue encabezada por el doctor Eduardo Saéz Cáceres, médico jefe del Servicio de Otorrinolaringología, quien agradeció la asistencia de sus colaboradores y el interés por tratar un tema que está en boga dentro de la contingencia médica actual y que se desprende de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Fármacos: “los avances en bioequivalencia y su escenario actual”. 

La exposición estuvo a cargo del señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, quien comenzó su charla con una puesta al día en bioequivalencia explicando en qué consisten las normas GMP que rigen en nuestro país a través del ISP desde 1998 y que contemplan la homogeneidad de la producción, la trazabilidad y la ausencia de contaminación, para asegurar la calidad en la fabricación y desarrollo de medicamentos.

Además, explicó algunos aspectos de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Fármacos, que legisla sobre farmacias, medicamentos, profesionales de la salud y establecimientos asistenciales de salud, así como el cambio en las recetas, el intercambio de productos, la venta de dosis unitarias y la venta en otros lugares autorizados, con el objetivo de garantizar acceso medicamentos en forma oportuna, con calidad comprobada en términos de eficacia y seguridad a todos los chilenos.

Se hizo hincapié en la creación de un petitorio mínimo de productos bioequivalentes, que deben estar disponibles para la población en todas las farmacias y locales farmacéuticos del país, materias que ayudaron a los especialistas a despejar dudas y aclarar conceptos.

El debate que se generó a partir lo expuesto, fue muy bien valorado por los asistentes, porque les sirvió para despejar algunas de las dudas que se generan en la consulta diaria al momento de la prescripción.

Durante el encuentro, los miembros del Servicio, quisieron distinguir y felicitar a la doctora Jimena Cevo Espinoza, quien acaba de finalizar su beca en la especialidad en el recinto asistencial.

Sr. Danilo Giusto, Dra. Jimena Cevo y Dr. Eduardo Saéz

Sr. Danilo Giusto, Dra. Jimena Cevo y Dr. Eduardo Saéz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...