https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/otorrinolaringologos-debaten-sobre-consensos-de-la-especialidad.html
18 Noviembre 2015

Otorrinolaringólogos debaten sobre consensos de la especialidad

  • Dr. Carlos Tapia Martinic

    Dr. Carlos Tapia Martinic

  • Dres. Juan Pablo Ojeda y Carlos Stott

    Dres. Juan Pablo Ojeda y Carlos Stott

  • Dres. José Maturana y Patricio Ulloa

    Dres. José Maturana y Patricio Ulloa

  • Dres. Alejandro Asael y Sahba Sedaghat

    Dres. Alejandro Asael y Sahba Sedaghat

Durante tres días, especialistas de todo el país se dieron cita en Viña del Mar.

La principal actividad anual científica y de camaradería de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología (Sochiorl) se desarrolló entre los días 11 y 14 de noviembre en el Hotel Miramar de la Ciudad Jardín y contó con la participación de un grupo de invitados internacionales de primer nivel que revisaron los temas más importantes la especialidad.

El doctor Carlos Tapia Martinic, presidente del Congreso Sochiorl, destacó que al momento de programar la versión 2015 se propusieron alcanzar dos objetivos principales: que los asistentes se llevaran conocimientos actualizados para utilizarlos en su práctica diaria y que fuese un encuentro entretenido y ameno, con temas interesantes que mostraran la experiencia nacional a través de la presentación de trabajos libres. 

“Se seleccionaron 140 trabajos, lo cual es mucho más de lo que habitualmente ocurre, porque el número nunca llega a la centena. Por esa razón, tuvimos que darle cabida a prácticamente todos ellos, lógicamente luego de pasar la revisión del comité científico. Queríamos que las exposiciones se hiciesen en plenarias, pero la cantidad nos obligó a dividirlas y hacerlas en dos salones separados y en paralelo. Quedamos muy contentos con la participación de nuestros socios”, señaló el doctor Tapia. 

En el mundo globalizado actual, donde la información está al alcance de todos, los profesionales de la salud tienen que aprender a discernir qué es lo que vale y que no para ser aplicado dentro de la práctica diaria. “Por eso, el sentido del congreso fue –precisamente- buscar y entregar consensos, es decir, aquello que realmente se está usando a nivel internacional”.

“Cuando yo empecé a desarrollar la especialidad, era muy difícil obtener la información de lo que estaba sucediendo fuera de Chile y los congresos eran la instancia de actualización que teníamos. Los invitados nos enseñaban lo que se estaba haciendo y uno lo veía como algo impactante. Actualmente, uno con acceder a Internet puede conocer todo, pero no toda la información es válida, por lo que hay que tener herramientas para aprender a distinguir qué es lo que realmente sirve”.

Sobre lo más atractivo de esta versión, el doctor Tapia destacó dos instancias importantes. “Una fue la charla del odontólogo penquista Nelson Pinto sobre medicina regenerativa e ingeniería tisular, que va a cambiar un poco el tratamiento de las heridas e infecciones; y la otra las demostraciones de cirugía endoscópica de oído, que es una técnica que está empezando a tener auge”.

Al cierre del evento, el doctor Tapia quiso agradecer a su equipo. “Sobre todo, a las nuevas generaciones. Como presidente del Congreso 2015, quise trabajar con la gente joven. Dentro de nuestra directiva, hay tres jóvenes que están partiendo y que fueron un puntal fundamental para sacar adelante este evento. Ellos tuvieron una capacidad y energía para mover todo esto. Tenemos profesionales jóvenes y valiosos dentro de la Sociedad, a los que tenemos que ir dándole oportunidades, porque ellos se van a hacer cargo en el futuro. A ellos tenemos que entregarles la confianza para que vayan aprendiendo cómo se hacen este tipo de actividades”. 

El saldo final, enfatizó, es muy positivo: “gran asistencia, gran participación de trabajos, gran calidad de los invitados y mucha juventud. Todo eso nos ayudó a que fuera un buen congreso. Estamos muy conformes con el resultado de este encuentro”.

Dr. Carlos Tapia Martinic

Dr. Carlos Tapia Martinic

Dres. Juan Pablo Ojeda y Carlos Stott

Dres. Juan Pablo Ojeda y Carlos Stott

Dres. José Maturana y Patricio Ulloa

Dres. José Maturana y Patricio Ulloa

Dres. Alejandro Asael y Sahba Sedaghat

Dres. Alejandro Asael y Sahba Sedaghat

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...