https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/organizan-encuentro-de-actualizacion-para-pacientes-con-linfoma.html
12 Octubre 2017

En Hospital San Juan de Dios:

Organizan encuentro de actualización para pacientes con linfoma

La jornada fue encabezada por la doctora Sandra Aranda y se realizó bajo el marco de la décima Semana de la lucha contra el cáncer.

A lo largo del tiempo, el Hospital San Juan de Dios (HSJD) ha participado, mediante diversas actividades, en la “Semana de la lucha contra el cáncer”, iniciativa correspondiente a la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 y que tiene por objetivo promover el autocuidado en la población.

Precisamente, para apoyar esta actividad, el HSJD  organizó el “X Encuentro de pacientes con linfoma y sus familias”, jornada que, según comentó la enfermera jefe de la Unidad de Cuidados Hemato-Oncológicos, Susan Bravo, “se trata de una instancia informativa y participativa, que tiene por objetivo conversar sobre esta patología mediante un enfoque que va dirigido especialmente a las familias de nuestros pacientes”.

“Nuestra actividad contó con presentaciones de diversos especialistas, quienes abordaron las últimas novedades relacionadas al linfoma, y profundizaron sobre los cuidados que se deben mantener durante el tratamiento. Además, contamos con el testimonio de pacientes, quienes son los más interesados en estas charlas, por lo que esta nueva versión fue un éxito”, explicó la profesional.

Por su parte, la doctora Sandra Aranda, hematóloga del Hospital San Juan de Dios señaló que dentro de las patologías hematológicas, el linfoma es el más frecuente. “Pero para hablar de incidencia tenemos que dividirlo en linfoma no Hodgkin, el que presenta seis casos por cada 100 mil habitantes al año, y el de Hodgkin, donde se registran 0,8 a 1 caso por 100 mil habitantes por año”, precisó.

Sumado a ello, la especialista agregó que se ha producido un cambio epidemiológico en el linfoma no Hodgkin, el cual ha ido en aumento. “No hay una causa clara. Existen grupos de pacientes con mayor riesgo, por ejemplo, pacientes con VIH, sometidos a trasplante de órganos sólidos, o usuarios de inmunosupresores por largo tiempo. En esos casos, se debe tomar mucha atención a cualquier tipo de síntoma”. Afirmó la doctora Aranda.

Por último, la especialista finalizó mencionando que “el linfoma no es un cáncer prevenible, por lo que la detección precoz es fundamental. No es lo mismo atender a un paciente en un estado precoz que uno avanzado”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...