Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/optimo-cuidado-de-la-piel-evita-condiciones-patologicas.html
07 Junio 2022

Óptimo cuidado de la piel evita condiciones patológicas

Como consecuencia de la pandemia, y tras un exhaustivo estudio realizado en 2021, tres de cada cuatro chilenos cambiaron sus rutinas de limpieza.

Una reciente encuesta realizada de manera online en 23 países con más de 10 mil entrevistados arrojó que 64% de las personas cambió sus rutinas de limpieza durante los últimos 12 meses. 

Si bien esto es algo positivo, el dermatólogo de Nueva Clínica Cordillera, Luis Felipe Parada, asegura que “aún no somos conscientes del correcto cuidado de la piel, pues, como requisito mínimo, todos deberíamos tener una crema específica tanto para ojos, cuerpo y rostro, y usarlas a diario”. 

En Chile, la cifra alcanzó un 75%, es decir, tres de cada cuatro encuestados han incrementado su preocupación por su rostro. Sin embargo, aunque las personas estén más preocupadas por la salud de su piel, el informe revela que muchas de ellas no han consultado con un especialista, y más bien, han utilizado otros medios para investigar sobre la limpieza facial adecuada.

“Los chilenos no son muy conscientes de su cuidado, les dan prioridad a otras cosas en la rutina diaria. La piel es nuestro órgano más grande y el más expuesto al medio externo. Si la mantenemos saludable, evitamos enfermedades, infecciones y condiciones patológicas”.

El último estudio realizado por Oriflame, concluye que un 51% de los chilenos reconoce que aplica productos de aseo para la cara y el cuerpo, y el 48,3% ocupa diariamente artículos para el rostro para atenuar la sequedad y líneas de expresión. 

El especialista señala que aquello no es suficiente, y que el descuido generalizado tiende a ser durante todo el año. “En invierno son más visibles las consecuencias de una piel descuidada. Las bajas temperaturas y los sistemas de calefacción resecan la piel produciendo que se vuelva pruriginosa. Adicionalmente, el usar prendas que no son de algodón hace que ésta se reseque aún más”.

Sumado a esto, existen zonas del cuerpo que tienden a resultar más perjudicadas, como los pies, tobillos, piernas y manos. “En el rostro, mejillas, cuello, escote y labios, son las que presentan una mayor sensibilidad al frío. Es por esto que es fundamental contar con una crema específica para cada área”, finaliza. 

Óptimo cuidado de la piel evita condiciones patológicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...