Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/oportunidad-e-interdisciplina-en-trastornos-alimentarios.html
13 Agosto 2024

Oportunidad e interdisciplina en trastornos alimentarios

  • Dras. Andrea González, Lilian Brand y Paola Gatica y Nut. Yvette Zegers

    Dras. Andrea González, Lilian Brand y Paola Gatica y Nut. Yvette Zegers

Psiquiatras, nutricionistas, pediatras y psicólogos, entre otros integrantes de equipos de salud, se interiorizaron de los últimos avances en torno a este tema.

Uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece alguna afección mental, lo que supone el 13% de la carga mundial de morbilidad en ese grupo etario. La depresión, ansiedad y las alteraciones del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes. Uno de ellos, son los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) como la anorexia y bulimia nerviosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “este tipo de trastornos se presentan con comportamientos alimentarios anormales y preocupación por la comida y, en la mayoría de los casos, por el peso y la figura corporales. La anorexia nerviosa puede producir la muerte prematura, a menudo debido a complicaciones médicas o al suicidio, y tiene asociada una mortalidad superior a la de cualquier otro trastorno mental”.

Con el objetivo de mejorar las competencias y fortalecer la prevención, pesquisa y manejo inicial de los TCA, se realizó la Jornada de Abordaje Inicial de los Equipos de Salud en los Trastornos Alimentarios.

El encuentro se llevó a cabo en Temuco, bajo la organización del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) y el Equipo TCA del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

“Fue una jornada positiva donde analizamos un tema que no se está trabajando y que ha tomado gran relevancia dentro de la población infanto juvenil. Se hizo un abordaje psiquiátrico, psicológico y nutricional para los asistentes”, explicó la nutricionista UFRO Natalia Celedón, integrante del comité organizador.

La académica lideró la iniciativa junto a Andrea Muñoz y Mariela Barriga. Las tres han destacado por su contribución, desde la docencia e investigación, al mayor conocimiento de los TCA.

Se abordaron temas como conductas alimentarias disruptivas, obesidad, manejo de la malnutrición, pesquisa, sospecha, derivación, abordaje inicial e intervenciones nutricionales y psicológicas. También se analizaron casos clínicos. Expusieron la nutricionista Fernanda Bastías, las doctoras Pamela Caro, Andrea González y Lilian Brand y la psicóloga Gabriela Arriagada.

Temas Relacionados

Dras. Andrea González, Lilian Brand y Paola Gatica y Nut. Yvette Zegers

Dras. Andrea González, Lilian Brand y Paola Gatica y Nut. Yvette Zegers

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...