https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/operativos-de-salud-bucal-benefician-a-pacientes-de-zonas-rurales.html
18 Septiembre 2015

Operativos de salud bucal benefician a pacientes de zonas rurales

  • Dr. Rodrigo Haristoy Ortiz

    Dr. Rodrigo Haristoy Ortiz

  • Dr. Luis Vicentela Gutiérrez

    Dr. Luis Vicentela Gutiérrez

Un equipo de estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad del Desarrollo llevó asistencia gratuita a localidades vecinas de Concepción.

Solicitar una hora con el odontólogo resulta particularmente complejo para los habitantes de zonas rurales, más aún si se considera que en Chile, el 80% de la población se atiende a través del sistema público, en el cual, como promedio, hay un especialista en salud bucal por cada 4.800 personas.

Es por esto que la carrera de Odontología de la Universidad del Desarrollo (UDD), sede Concepción, se encuentra realizando una serie de operativos asistenciales en la Región del Bío Bío, en el marco del programa Friendship and Oral Health

Según explicó el doctor Rodrigo Haristoy Ortiz, director de Planificación Estratégica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDD, las visitas a terreno consideran las localidades de Tumbes, Rafael y Colcura. En total se han beneficiado a cerca de 450 personas, quienes mediante una completa clínica odontológica móvil han accedido a restauraciones, endodoncias, extracciones y radiología digital.

“Este año decidimos ampliar el proyecto de intervención social, trabajando en los perímetros del Gran Concepción para así entregar nuestro servicio no tan lejos de nuestra casa de estudios para lograr un mayor impacto. Los pacientes reciben tratamientos dentales en sus propias comunidades sin ningún tipo de costo, logrando así no sólo mejorar la calidad de vida de las personas, sino que también contribuir a los programas de salud pública impulsados a nivel ministerial”, agregó el doctor Haristoy.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo, doctor Luis Vicentela Gutiérrez, aseguró que “tenemos un sello de responsabilidad pública muy marcado y esto es la materialización de lo que inculcamos en nuestros alumnos, en particular, el compromiso que adquieren con la comunidad”.

Dr. Rodrigo Haristoy Ortiz

Dr. Rodrigo Haristoy Ortiz

Dr. Luis Vicentela Gutiérrez

Dr. Luis Vicentela Gutiérrez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....