https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/operativo-oftalmologico-en-rancagua.html
10 Julio 2019

Operativo oftalmológico en Rancagua

  • Dr. Javier Lagos Rodríguez

    Dr. Javier Lagos Rodríguez

Trabajo conjunto entre Hospital Regional, Sociedad Chilena de Oftalmología, Colegio Médico y Servicio de Salud O’Higgins benefició a más de 400 personas. 

Un operativo de salud que contempló la participación de oftalmólogos de distintas ciudades del país, auxiliares de servicio, enfermeras, tens, tecnólogos médicos y personal administrativo se desarrolló en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HLBO) para resolver la lista de espera quirúrgica y de consultas vencidas GES. 

El doctor Javier Lagos Rodríguez, jefe del Servicio de Oftalmología del HLBO, explicó que “este operativo nació a raíz de una necesidad de nuestro hospital, porque teníamos una lista de espera vencida que era imposible abordar con todos los pacientes nuevos que actualmente estamos cubriendo”. 

“Ante esta situación, decidimos elaborar un plan de acción junto a la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof), la Asociación de Tecnólogos Médicos en Oftalmología y Optometría de Chile (Atemooch), el Colegio Médico de Chile A.G., el Ministerio de Salud (Minsal) y el Servicio de Salud O’Higgins (SSO) para resolver las intervenciones quirúrgicas GES en pacientes que, en algunos casos, llevaban más de un año esperando por una cirugía o por consultas integrales de la especialidad”.

“Si bien estos operativos se han realizado en otras ciudades del país gracias al apoyo y colaboración de la Sochiof, que coordina el número de profesionales que participan, el trabajo logístico que existe detrás es muy grande. En esa materia el personal hospitalario fue fundamental para confeccionar la lista de los pacientes a tratar, con llamados múltiples y visitas domiciliarias”. 

“Gracias al grupo de trabajo realizamos 180 cirugías de cataratas y más de 300 consultas oftalmológicas, específicamente de confirmación diagnóstica de cataratas, retinopatía diabética y vicios de refracción, lo que beneficia y entrega una mejor calidad de vida a los pacientes”.

Para el doctor Patricio Meza Rodríguez, vicepresidente del Colegio Médico de Chile, “estos operativos son momentos virtuosos que esperamos seguir replicando en todo el país, porque nos permiten avanzar en un objetivo común: ayudar a nuestros pacientes”.

Dr. Javier Lagos Rodríguez

Dr. Javier Lagos Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...