https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/operativo-clinico-beneficia-a-pacientes-de-tocopilla-y-calama.html
11 Marzo 2014

Operativo clinico beneficia a pacientes de Tocopilla y Calama

Durante tres días, ocho oftalmólogos y dos tecnólogos médicos realizaron más de 500 atenciones.

Con la programación de 500 atenciones, la participación ocho médicos especialistas y dos tecnólogos médicos de oftalmología, el Servicio de Salud Antofagasta desarrolló un nuevo operativo clínico en las localidades de Tocopilla y Calama que apoyó la resolución de lista de espera Ges y no Ges en la especialidad.

La iniciativa –que fue encabezada en Tocopilla por el doctor Aliro Bolados, presidente del Colegio Médico Regional Antofagasta; por el doctor Hugo Benítez, secretario regional de la entidad y concejal; por el alcalde de Tocopilla, Fernando San Román; por el doctor Patricio Meza, representante de la Sociedad Chilena de Oftalmología; y por la señora Rina Cares, directora del Servicio de Salud de Antofagasta- contempló la realización de consultas médicas completas, entrega de medicamentos y lentes, dependiendo del requerimiento que presente el paciente.

De acuerdo a lo informado por la señora Rina Cares, este operativo se realizó gracias a la coordinación conjunta entre el ministerio de Salud –a través de su Departamento de Gestión de Servicios de Salud- y el SSA así como al apoyo de una serie de organizaciones como la Asociación de Sociedades Científicas-Médicas de Chile (Asocimed), el Colegio Médico de Chile A.G., y la Asociación de Tecnólogos Médicos de Oftalmología y Optometría de Chile (Atemooch).

“Como Servicio nos preocupamos por facilitar las instancias para que el operativo fuera aprovechado por la comunidad. Se trató de una iniciativa que destacó por, sobre todo, la colaboración y el trabajo conjunto y tuvo una relevancia enorme para quienes son beneficiarios de estos operativos, ya que fue completamente gratuito”, destacó la autoridad de Salud de Antofagasta.

Al mismo tiempo, añadió que el objetivo era impactar fuertemente en la resolución de listas de esperas, “pero, principalmente, esto tendrá un importante efecto en la satisfacción de nuestros usuarios, ya que fue pensado y planificado para ellos”.

Por su parte, el doctor Aliro Bolados, presidente regional del Colegio Médico de Antofagasta, manifestó que la institución continuará incentivando este tipo de operativos en la región. 

“El Colegio Médico participa con mucha satisfacción en estas coordinaciones, con lo cual los médicos que están en lugares un poco alejados de los centros de mayor población, aprovechan la oportunidad de tener contacto entre sí, con las distintas especialidades, apoyando la lista de espera y produciéndose un aporte importante a la comunidad, a los médicos. Aquí ganamos todos”, señaló.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....