Operativo beneficia a comunidad de San Vicente
Actividad solidaria fue encabezada por profesionales de la salud de San Vicente de Tagua Tagua.
El Colegio El Salvador de San Vicente de Tagua Tagua fue fundado en 1953 por Salvador Correa Ovalle, filántropo que tenía como sueño mayor contar con un grupo de religiosos en un colegio para dar una buena formación humana y cristiana a los hijos de los campesinos, comerciantes y empleados de la zona. Desde entonces, se ha caracterizado por su carácter educacional, al servicio de la sociedad.
Siguiendo su misión, el Centro de Padres del establecimiento desarrolló un importante operativo solidario, que abarcó diferentes aspectos: médico, veterinario, legal y misceláneo que se instaló en el Colegio de Pueblo de Indios, una pequeña localidad de la comuna de San Vicente, que se encuentra ubicada al centro del Valle del Cachapoal y se emplaza a orillas del Estero Zamorano, afluente del río Cachapoal, a 54 kilómetros de la capital regional: San Vicente de Tagua Tagua.
Fue precisamente en esta zona, donde diversos profesionales, encabezados por el cirujano Fernando González y por la doctora Patricia Cornejo, becada de la Universidad de Santiago (USACh), trabajaron durante todo un fin de semana brindando atenciones médicas generales a adultos y niños.
Junto a ellos, participaron también los doctores Luis Palominos, Horacio Díaz, María José Pedemonte y Felipe Quintana; matronas y psicólogos, quienes viajaron desde distintos puntos: San Vicente, San Fernando y Doñihue.
El doctor Fernando González, apoderado y miembro activo de esta tipo de iniciativas, destacó que la tarea “fundamental del Colegio El Salvador es promover los vínculos entre la familia y el establecimiento, de tal modo que su protagonismo en la labor pedagógica sea real y efectivo”.
“Muchos médicos de la zona participamos en este operático, que ya es una tradición. En él también colaboran y cooperan alumnos de cuarto medio, quienes a través de este tipo de actividades se les ayuda en el proceso de formación de la personalidad y del trabajo en equipo”.

Dres. Patricia Cornejo y Fernando González