Oftalmólogos y neurólogos armonizan criterios
Especialistas nacionales y miembros del Club Latinoamericano de Neuroftalmología (CLAN) se dieron encuentro el pasado 6 y 7 de septiembre en el Hotel Neruda de Santiago.
La neuroftalmología es una subespecialidad dentro de la oftalmología que se ocupa de los trastornos de la visión relacionados a alteraciones que ocurren dentro del sistema nervioso central. El manejo de estas enfermedades por un especialista es de gran importancia, pues el diagnóstico adecuado puede llegar a ser decisivo en la vida del paciente.
Ante este escenario, los días 6 y 7 de septiembre se reunieron miembros del CLAN provenientes desde Argentina, Uruguay, Ecuador, Cuba, Estados Unidos y Chile, para discutir sobre los últimos avances en tratamiento y diagnóstico, junto a una extensa revisión de casos clínicos internacionales.
Uno de los objetivos de la reunión fue difundir la neuroftalmología entre oftalmólogos y otras especialidades, lo que se logró ampliamente con la asistencia de importante invitados como los doctores Emely Karan, Venezuela; Marco Lana, Brasil; Francisco Gualtieri, Argentina y Tom Hedges de Estados Unidos, entre otros.
Durante el encuentro se abordaron temas como: Neurorenitis; Manejo y evolución de fístula; Linfoma con compromiso vía visual; Manejo actual de tumores primarios; Manchas blancas y lesiones compresivas.
En conversación con la doctora Verónica Fernández, directora del curso, señaló que “al CLAN nos une el interés común por esta área que el punto intermedio de los dos especialidades, vale decir el punto de control neurológico de las funciones visuales. Básicamente nos interesa conocer cómo estamos manejando los temas a nivel latinoamericano, compartir experiencias, cómo enfrentar caso clínicos de difícil manejo y conocernos”
Por su parte, la doctora Alma Rosa Mata, invitada de México comentó que la actualización y las instancias que se dan en este tipo de reunión eran de suma importancia para los especialistas. “Somos muy pocos neuroftalmólogos en el mundo, es una reunión muy interesante, sobre todo para mí que vengo de México y allá sólo somos 10 médicos que nos dedicamos a esto”.
Esta actividad contó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Oftalmología, el Departamento de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Chile, y la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.

Dras. Alma-Rosa y Verónica Fernández

Dres. Andrés Silver-Schmidt y Peter Quiroz

Dras. Lucía López y Pilar Canales