Curso Dr. Juan Francia
Oftalmólogos se actualizan en glaucoma
Como todos los años, los especialistas se reunieron en el encuentro que lleva el nombre de un destacado especialista de la zona que trabajó junto al doctor Carlos Charlin, maestro de la oftalmología chilena.
En el Hotel Radisson de Iquique se desarrolló una nueva versión del tradicional Curso de Oftalmología Dr. Juan Francia Pérez, encuentro que tiene como objetivo principal revisar nuevas tendencias en el diagnóstico y tratamiento de todas las alteraciones que puedan aparecer alrededor de los ojos, párpados, sistema lagrimal o en la órbita tanto de tipo funcional como estético.
Esta iniciativa, que nació en 2010, lleva el nombre de un destacado especialista de la zona que trabajó en el Hospital del Salvador y en la Clínica Oftalmológica del doctor Carlos Charlin. “Cuando el doctor Juan Francia Pérez cumplió 100 años –y aún en pleno ejercicio profesional- durante el Congreso Chileno de Oftalmología se le rindió un sentido homenaje. Él abrió los caminos de la oftalmología en el desierto más árido del mundo, allí hizo florecer la luz en los ojos a miles de personas y su ejemplo nos instó a seguir trabajando y rescatando lo más importante de nuestra profesión: el contacto con el paciente. Para hacer perdurar su espíritu de trabajo, tesón y entusiasmo decidimos instaurar la realización de estos encuentro anuales”, destacó el doctor Orlando Torres Soto, director de la jornada y especialista de la región.
“Desde 2010 venimos realizando un curso teórico-práctico que fuera acotado, con temas de actualización, en relación directa a las necesidades locales y de carácter interactivo, como una prolongación del curso de formación y perfeccionamiento de oftalmólogos y programas de educación continua. Además, durante todos estos años, nuestros invitados, han sido profesionales de gran nivel, no tan sólo en lo profesional, sino que con inmensas características humanas”.
Este 2013, el doctor Joao López, fue el encargado de realizar una completa revisión y actualización sobre glaucoma para los colegas del Norte Grande desde Arica a Copiapó. “Él hizo una completa revisión sobre semiología de papila, gonioscopía, campo visual computado, tomografía de coherencia óptica (OCT) y últimos adelantos en tratamiento”, detalló el doctor Torres.
Al finalizar la jornada, el doctor Torres adelantó que “si bien esta actividad se debería realizar en el mes de febrero, para el natalicio del doctor Francia, nos hemos dado cuenta que no es una buena fecha, por el tema de las vacaciones. Así es que el próximo evento lo desarrollaremos en abril de 2014”.
