https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/oftalmologos-nacionales-revisan-topicos-de-alta-prevalencia.html
29 Abril 2016

Oftalmólogos nacionales revisan tópicos de alta prevalencia

  • Dres. Fernando Cofré y Daniel Grigera

    Dres. Fernando Cofré y Daniel Grigera

  • Dras. Mónica Rojas y Claudia Venezian

    Dras. Mónica Rojas y Claudia Venezian

  • Dres. Gonzalo Contreras y Leonidas Traipe

    Dres. Gonzalo Contreras y Leonidas Traipe

Especialistas nacionales y extranjeros se reunieron en Viña del Mar para participar en las Séptimas jornadas de polo a polo 2016: de la clínica a las imágenes.

Más de 120 oftalmólogos de todo el país y el extranjero, así como becados de la especialidad, se dieron cita en el Hotel Sheraton Miramar de la Ciudad Jardín para potenciar su actualización permanente en el marco de las Séptimas jornadas de polo a polo 2016: de la clínica a las imágenes, organizadas por el comité científico de Clínica Oftalmológica ISV.

El encuentro fue coordinado, como todos los años, por el doctor Fernando Cofré Cid, quien destacó que “el principal objetivo de este encuentro es fomentar la actualización médica continua de la comunidad oftalmológica nacional, uniendo dos puntos importantes de nuestro quehacer diario: la clínica y las imágenes”.

Durante dos días, expertos en diferentes subespecialidades como retina, córnea, glaucoma, oculoplástica, catarata, neuroftalmología, oftalmopediatría y ectasias corneales participaron de los diferentes módulos, los que estaban a cargo de un oftalmólogo de Clínica ISV junto a destacados expositores nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, se sobrepasaron las expectativas planteadas por los organizadores, quienes enfatizaron que la participación de los colegas y becados es fundamental para el éxito de este tipo de encuentros en regiones. 

El aporte de los expositores de Latinoamérica y Estados Unidos fue muy valorado por los especialistas nacionales, que destacaron las valiosas ponencias y mesas redondas en cada una de las áreas, sobre todo en retinopatía diabética, glaucoma y trasplante de córneas.

Sobre este último punto, el doctor Cofré señaló que el desarrollo de la investigación y la tecnología del trasplante de córneas constituyen un gran desafío para nuestro país, porque representa la terapia de primera línea que, actualmente, se tiene para la ceguera asociada al daño corneal. 

“Este fue uno de los temas que abordó el doctor Víctor Pérez del Bascom Palmer Institute de Miami, quien no sólo explicó la parte técnica, sino que llamó a enseñar y educar a la comunidad sobre la importancia de la donación, porque la limitación de esta terapia está, precisamente, en la limitación de los tejidos, aunque ya se está haciendo investigación de terapia celular”, concluyó.

Dres. Fernando Cofré y Daniel Grigera

Dres. Fernando Cofré y Daniel Grigera

Dras. Mónica Rojas y Claudia Venezian

Dras. Mónica Rojas y Claudia Venezian

Dres. Gonzalo Contreras y Leonidas Traipe

Dres. Gonzalo Contreras y Leonidas Traipe

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....