https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/oftalmologos-conocen-ultimos-avances-en-oculoplastica.html
01 Septiembre 2017

Oftalmólogos conocen últimos avances en oculoplástica

  • Médicos asistentes

    Médicos asistentes

En el encuentro se revisaron conceptos y avances para la corrección eficaz de los problemas funcionales y estéticos de las estructuras faciales perioculares.

Con el objetivo de brindar una completa actualización en el ámbito de la oculoplástica a los especialistas del norte de Chile, la Unidad de Oftalmología de Laboratorios SAVAL organizó en la ciudad de Antofagasta un interesante encuentro.

La actividad fue encabezada por el doctor Gonzalo Matus Matus, destacado oftalmólogo de Clínica Las Condes y miembro de la Sociedad Chilena de Oftalmología, quien destacó que este tipo de instancias “permiten acercar las novedades y avances a colegas que, muchas veces, por razones de distancia o tiempo no pueden viajar a Santiago para participar en los cursos que normalmente organiza la Sociedad Chilena de Oftalmología u otros centros de formación académica de la capital”.

La oculoplástica es una subespecialidad dentro de la oftalmología dedicada al estudio y manejo de los problemas de la órbita, párpados, vías lagrimales y perdida ocular. “En los últimos años, se han realizado importantes avances en este ámbito. Sobre todo en cirugías aplicadas con fines funcionales y estéticos. Los pacientes han sido parte de este progreso, porque consultan –cada vez más- para resolver problemas de las estructuras faciales perioculares”, explicó.

Durante el encuentro, “tratamos temas relacionados con patologías que vemos comúnmente en nuestra consulta diaria. Entre ellos, cirugía cosmética de parpados, blefaroplastia, tratamiento de entropión y entropión palpebral, infecciones palpebrales, traumas palpebrales y su manejo; así como también patologías de la vía lagrimal, haciendo énfasis en lagrimeo por obstrucción del conducto de drenaje lagrimal”.

En ese sentido, el expositor comentó que “hemos sido testigos directos que en el ámbito de la estética, el uso de la toxina botulínica entrega muy buenos resultados para solucionar problemas estéticos, pero también funcionales, como ciertos movimientos involuntarios de los músculos de la cara”.

Si bien “los avances tecnológicos en materia endoscópica nos han ayudado a realizar ciertos procedimientos quirúrgicos de la vía lagrimal, esta subespecialidad no ha sido tan dramáticamente modificada con este perfeccionamiento, como sí lo han sido otras áreas de la oftalmología como las cirugías de catarata o refractivas, por mencionar algunas”. 

La actividad contó con la participación de más de 15 especialistas de la Región de Antofagasta, quienes valoraron el dinamismo del expositor y la completa revisión realizada con respecto a la evidencia científica actual sobre técnicas quirúrgicas de alta complejidad y terapias de aplicación en consulta mínimamente invasivas, que permiten satisfacer una demanda creciente de los pacientes: el cuidado de la imagen con las mejores garantías para la salud ocular.

Médicos asistentes

Médicos asistentes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...