https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/oftalmologos-advierten-sobre-riesgos-del-glaucoma.html
01 Septiembre 2014

Oftalmólogos advierten sobre riesgos del glaucoma

Especialistas del HGGB participaron en un operativo de pesquisa que benefició a 150 personas, además de entregar consejos prácticos a la comunidad.

El glaucoma es una patología neurodegenerativa, de causas aún no determinadas y de aparición silenciosa. Es la segunda causa de ceguera en Chile, por lo que resulta fundamental realizarse controles periódicos que permitan un diagnóstico oportuno y el inicio de una terapia temprana para evitar el deterioro progresivo del nervio óptico y la pérdida repentina de la visión.

Según la Fundación para el Estudio del Glaucoma, en el mundo 68 millones de personas han sufrido sus consecuencias, mientras que la Sociedad Chilena de Oftalmología estima que en el país 171.415 personas tienen la enfermedad, pero la gran mayoría de ellos no lo sabe. En este escenario, el examen preventivo es la principal herramienta de defensa. 

Estar conscientes de la enfermedad y mantenerse alerta frente a su posible manifestación es clave, y fue ése, precisamente, el mensaje que quisieron transmitir a la comunidad un grupo de oftalmólogos que realizó un operativo de salud en terreno, en la capital de la Región del Bío Bío.

La iniciativa se llevó a cabo en conocido centro comercial de Concepción, beneficiando a más de 150 personas, quienes participaron en un screening para pesquisar la enfermedad, a través de un examen de tonometría para medir la presión intraocular. Se calcula que cerca de 40 mil habitantes de la región tienen glaucoma (se presenta entre el 2% y 4% de la población), de los cuales 75% desconoce que la padece. 

“Uno de los pocos síntomas que tiene la enfermedad es la disminución del campo periférico, es decir, las personas con glaucoma no miden bien las distancias y por lo general chocan con los objetos que tienen a sus lados”, explicó el doctor Jaspier Muñoz, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Regional de Concepción (HGGB). “Del total de interconsultas que ingresan a la unidad, cerca del 40% son para evaluar esta patología. Esperamos que el próximo año esté incluida en el GES, ya que permitiría acotar los tiempos de espera para los pacientes debido a que se destinan recursos adicionales para ampliar la cobertura”, agregó.

Por su parte, la doctora Alejandra Varas, jefe del Departamento de Glaucoma del HGGB, subrayó que “la enfermedad es silenciosa y no presenta síntomas en los primeros años, por lo que el llamado que estamos haciendo es para que las personas se realicen los exámenes de presión intraocular y fondo de ojo. Nosotros recomendamos que a partir de los 30 años se tomen una vez al año la presión intraocular, además de una evaluación con el oftalmólogo”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...