Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-uc-debaten-sobre-sedacion-farmacologica.html
11 Octubre 2013

Odontólogos UC debaten sobre sedación farmacológica

  • Dra. Natacha Oyarze

    Dra. Natacha Oyarze

  • Dra. Lorena Isbej

    Dra. Lorena Isbej

Con el fin de conocer los materiales de última generación y nuevas  técnicas, la facultad de odontología de la Universidad Católica realizó el “Curso de Actualización en Sedación y Analgesia para Odontólogos”, el pasado viernes 4 de octubre.

Más de un centenar de asistentes se reunieron la semana pasada en Salón de Honor del Centro de Extensión de la Universidad Católica para participar del “Curso de Actualización en Sedación y Analgesia para Odontólogos”, evento que congregó a destacados profesionales del área que analizaron y discutieron con cirujanos dentistas, académicos y alumnos de la mencionada casa de estudios las últimas técnicas para el tratamiento y abordaje de la salud bucal.

En esta oportunidad, se abordaron como grandes contenidos la evaluación previa a la sedación, manejo del dolor en paciente pediátrico y anciano, toxicidad por anestésicos locales y actualizaciones en AINES, todos, temas expuestos por profesionales de vasta trayectoria como los doctores Natacha Oyarzo, Especialista en periodoncia y  docente de la carrera de Odontología en de la mencionada casa de estudios; Héctor Lacassie, jefe de servicio de anestesia y recuperación, y Rodrigo Montaña, anestesiólogo, entre otros.

Cabe destacar que la jornada abarcó gran número de tópicos, los cuales fueron complementados mediante casos clínicos y revisiones bibliográficas. 

La directora del encuentro, doctora Lorena Isbej, señaló el deseo de la facultad de volver a realizar el encuentro en años venideros, en pos de continuar siendo un aporte para el desarrollo de la odontología.

Siguiendo esta premisa, la facultativa comentó a SAVALnet que “este curso nace como una necesidad de actualizar los conocimientos de los odontólogos en sedación y analgesia, sobretodo por vía endovenosa y de inhalación. Hemos podido percatarnos sobre la tremenda cantidad de medidas preventivas que se deben tomar y sobre la interacciones farmacológicas, lo cual ha sido nuestro gran plus como curso innovador”.

“En cuanto a las precauciones que debemos tomar, todos estamos capacitados para instaurar las medidas de lo que es sedación y analgesia, pero al momento de acceder a la técnica endovenosa o inhaladora, hemos sido categóricos en determinar que se necesita certificación”. 

En tanto la doctora Natacha Oyarze, profundizó en aspectos de las nuevas tendencias en anestésicos locales. “últimamente está llamando mucho la atención lo que se refiere al uso de fentolamina, que es un compuesto que reduce la duración de la anestesia local, esto produciría en los pacientes un mayor confort y acortar la sensación de adormecimiento hasta una hora, lamentablemente aun no llega a Chile, pero en Estados Unidos ya ha comenzado a comercializarse y podría ser un elemento interesante para nuestro país y servir de muy buen uso”.

Finalmente, los asistentes quedaron muy conformes con la exposición y los conocimientos prácticos entregados por el abanico de expertos, y esperando el próximo año para continuar actualizando conocimientos y aportando al desarrollo de la especialidad.

 

 

Dra. Natacha Oyarze

Dra. Natacha Oyarze

Dra. Lorena Isbej

Dra. Lorena Isbej

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...