https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-se-actualizan-en-manejo-de-infecciones-bucales.html
24 Mayo 2013

En Antofagasta:

Odontólogos se actualizan en manejo de infecciones bucales

  • Dr. Marcelo Silva, Srta. Gabriela Bravo y Dr. Luis Araos

    Dr. Marcelo Silva, Srta. Gabriela Bravo y Dr. Luis Araos

El encuentro contó con la participación de una veintena de profesionales de la Región de Antofagasta.

El Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA) en conjunto con Laboratorios SAVAL invitaron a los profesionales de la zona a una conferencia sobre Manejo de las infecciones en odontología, actividad que se desarrolló en auditorio principal de la unidad.

El encuentro fue encabezado por el doctor Marcelo Silva, especialista en cirugía y traumatología bucal y máxilo facial de la Universidad de Chile, quien destacó que “las infecciones odontogénicas son polimicrobianas y mixtas. Comprenden diversos cuadros clínicos, cuya importancia deriva de su frecuencia y gravedad potencial”. 

“Es el tipo de infección más frecuente en la cavidad oral y su tratamiento supone hasta el 10 por ciento del total de prescripciones de antibióticos en la comunidad. Por eso la necesidad de profundizar en el tema”, señaló el académico.

“Hace poco más de un año, dentro del plan de trabajo, realizamos esta conferencia en Santiago y tuvimos una muy buena acogida. Se planteó la idea de replicarla en regiones, puesto que está todo muy centralizado en Santiago y, en algunos casos, los especialistas de provincia no tienen tanto acceso a este tipo de instancias. Por eso, tenemos la intención de hacer lo mismo en las principales ciudades del país”. 

Durante el encuentro, “hicimos una actualización respecto al uso o al manejo de las infecciones en odontología con respecto al nuevo armamentario farmacológico disponible, además del manejo clínico y médico de cada patología. Siempre es bueno hacer hincapié y recordar a los colegas sobre el uso racional de la antibioterapia, el no abusar de la utilización de los antibióticos”, dijo. 

Sobre la elección del antibiótico, el profesional manifestó que es empírico. Se basa, principalmente, “en criterios epidemiológicos en función del cuadro clínico, las bacterias implicadas en el mismo y su sensibilidad al antibiótico, además del perfil farmacológico y farmacodinámico y de las características individuales y clínicas de cada paciente”. 

A la actividad asistieron más de 20 profesionales de la Región de Antofagasta, quienes agradecieron la iniciativa y se mostraron abiertos a participar en instancias de actualización como esta.

Por su parte el doctor Luis Araos Díaz, secretario docente del Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta y profesor de las cátedras de rehabilitación oral, fisiología oral, odontogeriatría y prótesis removible, destacó la gran convocatoria y manifestó el interés de repetir la actividad. 

Dr. Marcelo Silva, Srta. Gabriela Bravo y Dr. Luis Araos

Dr. Marcelo Silva, Srta. Gabriela Bravo y Dr. Luis Araos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...