Odontólogos repasan criterios sobre bioequivalencia
En actividad de capacitación organizada por el doctor José Moreno Zárate, jefe del Servicio de Odontología del Hospital Regional de Rancagua, se despejaron dudas sobre esta materia.
Durante la última reunión clínica del Servicio de Odontología del Hospital Regional Bernardo O’Higgins (HRBO) de Rancagua, sus miembros participaron de una conferencia sobre “Calidad farmacéutica, más allá de la bioequivalencia”.
Para analizar el tema, el doctor José Moreno Zárate, jefe del Servicio Odontología, invitó al señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, a realizar una revisión “sobre un aspecto que es de vital importancia en la actualidad para los equipos de salud”.
La conferencia se inició con generalidades sobre la materia; los avances que ha experimentado la bioequivalencia en Chile, desde la entrada en vigencia de la Ley de Fármacos; de qué tratan las normas GMP exigidas por el Instituto de Salud Pública (ISP).
Sobre ese punto, el expositor señaló que “la normativa vigente se inspira en un principio básico: en todo medicamento confluyen la decisión terapéutica médica y la necesidad del paciente de recuperar la salud. Tanto el profesional de la salud como el enfermo requieren medicamentos eficaces, seguros y de alta calidad y los fármacos que cumplen con estos requerimientos son aquellos que han probado su seguridad y eficacia mediante estudios clínicos y farmacéuticos y aquellos que son sus equivalentes terapéuticos”.
“Como odontólogos, realizar este tipo de actualizaciones en la Región de O’Higgins es crucial. Esta en lo particular nos permitió reconocer cuáles son las diferencias sustanciales de los medicamentos, para así indicar a nuestros pacientes aquellos de calidad que demuestran equivalencia terapéutica con el producto original”, comentó el doctor Moreno.
“En esta reunión quisimos entregar una referencia actualizada sobre una cualidad de los medicamentos que se ha tomado la agenda nacional, porque es un tema que todavía genera ciertas dudas en la práctica diaria. Gracias a la conferencia nos quedamos con una visión mucho más clara”.
Al cierre de la actividad, el doctor Moreno aprovechó la oportunidad para adelantar que están trabajando en la realización de un Encuentro regional para odontólogos del sistema primario de salud en el Hospital Regional Rancagua, “esperamos poder concretarlo durante el mes de junio, así es que desde ya están todos invitados a participar”.

Dres. Jorge Moreno y Jessica Zeballos

Equipo del Servicio de Odontología

Hospital Regional Bernardo O’Higgins