https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-debaten-sobre-imagenologia-y-tecnicas-quirurgicas.html
12 Noviembre 2014

Odontólogos debaten sobre imagenología y técnicas quirúrgicas

  • Dres. Mónica Ramírez y Francisco Alarcón

    Dres. Mónica Ramírez y Francisco Alarcón

  • Dra. Lorena Isbej Espósito

    Dra. Lorena Isbej Espósito

  • Dres. Marcelo Yoshimoto y Sergio Allegrini

    Dres. Marcelo Yoshimoto y Sergio Allegrini

La actividad se organizó con el fin de dar a conocer materiales de última generación y nuevas técnicas de abordaje para los profesionales de la salud bucal.

La aparición de nuevas tecnologías en imagenología, así como el desarrollo constante de biomateriales y el perfeccionamiento de las técnicas quirúrgicas, hacen necesaria la actualización permanente de los especialistas relacionados con la implantología oral, principalmente para la resolución de casos complejos.

Bajo este marco, es que se desarrolló el “Curso de imagenología y técnicas quirúrgicas en casos complejos”, organizado por la Universidad Católica, y dirigido a odontólogos generales y/o especialistas en rehabilitación oral, radiología, o periodoncia, interesados en ampliar sus conocimientos en el área de desarrollo de casos complejos.

Según la doctora Lorena Isbej, subdirectora de postgrado y extensión, “finalizado el curso, el alumno podrá integrar la radiología con la planificación clínica-quirúrgica del paciente. A su vez, se encontrará apto para reconocer diversas técnicas quirúrgicas que permitan el acondicionamiento del tejido óseo para la adecuada cirugía implantológica”.

Entre las aristas abordadas durante la jornada, destacaron temas de estudios imaginológicos para la instalación de implantes de óseo integración; Utilización de softwares de CBCT (cone beam computed tomography) y su optimización para la planificación radiológica de implantes óseo integrados; Aplicación del CBCT y su utilización en prototipos para los casos complejos, y Técnicas quirúrgicas para regeneración ósea guiada, entre otros.

Dentro de los invitados internacionales, resaltaron las ponencias de los doctores Marcelo Yoshimoto, especialista en implantología oral y profesor de maestría en Bioodontología de la Universidad de Ibirapuera, Brasil y Sergio Allegrini, coordinador del curso de especialización en el ámbito de la implantología de la Universidad de Ibirapuera.

Este último presentó sobre tomografía computada y la utilización de prototipos en casos complejos, señalando que “el éxito clínico del implante se encuentra dependiente de una planificación bien establecida, la evaluación del sitio del implante, óseointegración y seguimiento longitudinal del paciente”.

En tanto, en conversación con la directora del curso, doctora Mónica Ramírez, miembro de la International Association for Dental Research, y profesora asistente de la Universidad Católica, apuntó sobre su presentación de Herramientas de software Romexis aplicado a implantología oral, que “mediante mi presentación, podremos ver cuáles son las herramientas más útiles de este software, las que a su vez nos harán más amigable el estudio para el paciente, y también nos ayudará a hacernos una idea mucho más acuciosa de lo que podemos encontrar dentro de los estudios de imágenes”.

Frente a esta nueva técnica, la doctora agrega que “este software está en Chile desde el año 2006, pero dentro de los últimos 5, se ha ido masificando y ha logrado llegar a gran parte de la población. Sin duda, que debido a su alto costo ha sido difícil que se difunda, pero ahora último, a medida que han aumentado los equipos se ha podido hacer una baja en el valor de los exámenes, lo cual nos ha permitido seguir avanzando”.

La actividad finalmente culminó con una invitación a participar del curso durante el próximo año, en pos de continuar actualizando conocimientos y aportando al desarrollo de la especialidad.

 

Dres. Mónica Ramírez y Francisco Alarcón

Dres. Mónica Ramírez y Francisco Alarcón

Dra. Lorena Isbej Espósito

Dra. Lorena Isbej Espósito

Dres. Marcelo Yoshimoto y Sergio Allegrini

Dres. Marcelo Yoshimoto y Sergio Allegrini

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...