En Rancagua:
Odontólogos debaten sobre emergencias médicas en la consulta dental
En encuentro, organizado por la Clínica Odontológica Santa Amapola, la actividad fue encabezada por la doctora Erika Mánquez Hatta.
Con el objetivo de conocer y preparar el kit de fármacos e insumos necesarios para enfrentar las urgencias más comunes de la consulta dental; conocer los signos y síntomas clínicos de las emergencias médicas más comunes y reconocer al paciente de riesgo; describir y realizar el protocolo básico que le permitirá manejar las diferentes situaciones de emergencias médicas que pueden ocurrir en la atención de pacientes odontológicos; e implementar la cadena de emergencias con el personal de la consulta dental, la Clínica Odontológica Santa Amapola de Rancagua desarrolló un curso sobre emergencias médicas en la consulta dental.
Éstas pueden producirse en cualquier lugar y una consulta dental no es la excepción. La inyección de fármacos, el contacto con potenciales alérgenos como el látex, el uso de materiales dentales, antisépticos tópicos y ambientales, sumados al stress psicológico o quirúrgico producido por alguna de las maniobras que realizan los odontólogos, son todos potenciales causantes de complicaciones médicas, la mayoría de las veces inesperadas.
“Quisimos abordar una temática transversal que afecta a cada profesional en su ámbito de trabajo. Ya es una tradición que Clínica Santa Amapola organice dos cursos durante el año. Desde el momento en que se creó nuestra clínica, nos planteados ser un aporte real a nuestra comunidad y una forma concreta de hacerlo es compartiendo conocimientos y experiencias en diversos temas de salud bucal con los colegas de la región y, de esta forma, beneficiar con soluciones nuevas y actualizadas a un mayor número de pacientes de todos los sectores”, destacó el doctor Juan Francisco Núñez, director del encuentro.
“Desafortunadamente, el entorno en que se ejerce nuestra profesión nos es adverso en la mayoría de las situaciones de emergencia. Personal no capacitado, ausencia de equipamiento y espacio físico reducido, se suman a la falta de conocimiento de cada dentista sobre las maniobras básicas y la farmacología crítica a usar frente a estas complicaciones, por lo que agradecemos a la doctora Erika Mánquez Hatta su visita. Ella es, sin duda, una autoridad en la materia, con gran dominio de conocimientos, lo que hizo de un tema complejo y árido un curso magistral, relajado, interactivo y participativo”.
La actividad estuvo dirigida a todos los dentistas de la región. “Por motivos de organización y dado el promedio histórico de participantes, no se esperaba tanta inscripción. Sin embargo, ésta debió suspenderse cuatro días antes del evento, por lo que quedó mucha gente sin posibilidad de asistir, por lo que ya estamos pensando en repetir el curso y extenderlo a dos días en modalidad teórico práctico”, enfatizó el profesional.

Sra. Pilar Flores y Dr. Juan Francisco Núñez