Odontólogos de Ñuble abordan manejo de patologías complejas
Uno de los objetivos del encuentro científico, organizado por la Unidad de Especialidades Odontológicas del HCHM, fue motivar el diagnóstico temprano en cáncer oral.
Prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías como la periodontitis y el cáncer oral fueron los temas centrales de las IX Jornadas odontológicas de Ñuble, desarrolladas en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán.
El encuentro científico, el primero realizado en el establecimiento tras la conmemoración de sus 70 años de vida institucional, reunió en su auditorio a destacados expositores y una masiva asistencia de profesionales del área. El programa consideró presentaciones en formato póster, análisis de casos clínicos y experiencias respecto del tratamiento de pacientes con patologías complejas.
“La comunidad tiene poco conocimiento del cáncer oral, por eso estamos impulsando una campaña para educar a la población y los profesionales, para que fomenten el examen preventivo con el objetivo de realizar pesquisas a tiempo. Hoy en día esta patología se ha transformado en un tema importante, pues se ubica dentro de los 20 tipos de cánceres más recurrentes en la población, más aún si consideramos que factores de riesgo predominantes como el tabaquismo y alcohol, tienen una alta incidencia en nuestro país”, comentó el cirujano dentista Patricio Rubio Palma, magíster en ciencias biomédicas mención patología oral.
Según explicó el especialista y director de la campaña nacional, “Saca la lengua”, la idea es generar políticas públicas que faciliten el acceso a la información preventiva en centros de atención primaria y hospitales de todo el país.
Por su parte, el periodoncista Luis Martínez Jara, miembro del comité organizador, expresó su satisfacción por la alta convocatoria que registró la actividad. “Esto confirma que existe un interés por compartir el conocimiento y actualizarlo. Asimismo, reafirma el compromiso de innovación que tiene la Unidad de Especialidades Odontológicas del HCHM, que se ve de manifiesto con estas jornadas que se han transformado en un referente en la provincia”.


Dr. Patricio Rubio Palma