https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-conocen-avances-en-operatoria.html
03 Noviembre 2015

Odontólogos conocen avances en operatoria

  • Dr. Felipe Gutiérrez y Sr. Karoly Casanova

    Dr. Felipe Gutiérrez y Sr. Karoly Casanova

  • Dres. Julio Tobar y Juan Francisco Núñez

    Dres. Julio Tobar y Juan Francisco Núñez

La actividad se realizó en el auditorio AIEP DE Rancagua y contó con la participación del doctor Felipe Gutiérrez Reyes, especialista en Rehabilitación de la Universidad Finis Terrae.

La operatoria dental es una especialidad que se preocupa de restaurar la anatomía, fisiología y estética de las piezas dentarias afectadas por caries y traumatismos, erosión, abrasión y otros problemas, además previene la iniciación de lesiones futuras. 

Históricamente, se emplearon incrustaciones metálicas, coladas en aleaciones nobles, como restauración ideal en aquellas piezas dentarias afectadas por grandes pérdidas de sustancias, las cuales tuvieron y tienen un éxito clínico a través del tiempo, que las convirtieron en la restauración permanente de elección. No obstante, actualmente existen otras alternativas. 

Para conocerlas, el Servicio de Salud O’Higgins realizó en el auditorio principal de AIEP Rancagua, un interesante curso de actualización en adhesión para operatoria y cerámicas, actividad que se propuso entregar novedades en esta área de la odontología. 

El doctor Felipe Gutiérrez Reyes, especialista en rehabilitación oral de la Universidad Finis Terrae y magíster en clínica integrada con mención en propiedades físico-químicas y biológicas de los materiales dentales de la Universidade Estadual de Ponta Grossa de Brasil, ofició como expositor principal. 

Él fue el encargado de revisar los contenidos relacionados con adhesión a esmalte y dentina: desafíos de aumento de longevidad de camada híbrida; nueva clasificación de cerámicas: por composición química y técnica de confección; tratamiento de superficie; y cementación de restauraciones indirectas. 

Los asistentes comentaron que las restauraciones ceramometálicas son, actualmente, la base del modelo de prótesis fija. A pesar de su comprobado éxito, no han cesado los esfuerzos por lograr sistemas totalmente cerámicos debido a la necesidad de encontrar prótesis más estéticas y biocompatibles.

Dr. Felipe Gutiérrez y Sr. Karoly Casanova

Dr. Felipe Gutiérrez y Sr. Karoly Casanova

Dres. Julio Tobar y Juan Francisco Núñez

Dres. Julio Tobar y Juan Francisco Núñez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...