Historia general de la odontología:
Odontólogo reflexiona sobre rol social de la especialidad
El doctor Hernán Ramírez Skinner editó un texto que recorre el origen de la medicina dental, advirtiendo también sobre las actuales falencias de la odontología en el país.
Realizando un recorrido por las raíces históricas de la profesión y estableciendo la tesis de que el arte dental es un acto médico, el odontólogo Hernán Ramírez Skinner de la Universidad de Chile y actual académico de la Universidad Católica, publicó uno de sus más ambiciosos proyectos: Historia general de la odontología, el arte dental como acto médico.
En su recopilación, se puede apreciar el surgimiento de los cirujanos de la lejana Alejandría, asombrando al lector con el rol de los barberos en la mitigación de los problemas dentales del bajo pueblo, hasta llegar a nuestros tiempos, evidenciando la gran desigualdad existente en el acceso a la atención odontológica.
“Tenemos una gran deuda con la herida odontológica de la salud que, por lo menos en Chile, no se ha solucionado con ningún gobierno. Si bien, en nuestro país se ha avanzado con la incorporación de prestaciones odontológicas en la cobertura GES, la brecha aún no se ha cerrado”, señaló el doctor Ramírez.
Frente al delicado escenario, el facultativo convocó a “asumir el rol social que tiene el cirujano dentista y motivar ese sentir en la médula de los futuros profesionales, cambiando así el concepto de competencia, por el de cooperación. Tenemos un fin mayor y por eso debemos trabajar todos juntos”, aseguró.
En relación a las falencias, el profesional indicó que la falta de una entidad acreditadora de programas de postgrado que certifique especialidades odontológicas, es un claro ejemplo de la necesidad que tiene el gremio de actualizar sus modelos de educación. “La profesión del cirujano dentista chileno está en crisis de identidad y yo sostengo que esto se debe a una mala formación en las bases biomédicas de la profesión”, dijo.
Finalmente, el texto, como menciona su autor, responde a un llamado a despertar para poder asumir la identidad profesional, “para enmendar los procesos de aprendizaje e iniciar una nueva tarea”, concluyó.
