Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologia-uv-inicia-proceso-de-modernizacion.html
21 Marzo 2018

Odontología UV inicia proceso de modernización

  • Dr. Gastón Zamora Álvarez

    Dr. Gastón Zamora Álvarez

  • Autoridades académicas inspeccionando las obras

    Autoridades académicas inspeccionando las obras

  • Dr. Juan Onetto Calvo

    Dr. Juan Onetto Calvo

Los trabajos consideran la remodelación de la Clínica Odontopediátrica y el pabellón de cirugía menor de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

Con rapidez y dentro de los plazos establecidos avanzan los trabajos de ampliación y remodelación de la Clínica Odontopediátrica y de ajuste a la normativa vigente de las dependencias correspondientes al pabellón de cirugía menor de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV).

En el caso de la Clínica, los trabajos se iniciaron en diciembre del año pasado y, en lo esencial, consideran la ejecución de obras civiles, renovación de equipos e incorporación de tecnologías de punta en el área de radiología oral y tratamientos maxilofaciales. 

Respecto al pabellón, el diseño permitirá ampliar de 60 a 80 metros cuadrados su superficie y mejorar las condiciones de sus dos quirófanos, a los que se incorporará una serie de elementos, estándares y áreas requeridos por la normativa vigente del Ministerio de Salud para cautelar la seguridad de los procedimientos que ahí se realizan.

“Este proyecto, cuyo diseño se inició en 2015, es de gran importancia, ya que contribuirá a modernizar instalaciones que son muy necesarias y, de paso, nos permitirá consolidar nuestro modelo educativo a nivel de pre y postgrado y en investigación, ya que cumple la condición de campo clínico exclusivo del programa de su especialidad, el cual se encuentra en proceso de acreditación”, afirmó el doctor Gastón Zamora Álvarez, decano de la Facultad de Odontología UV.

Para el doctor Juan Onetto Calvo, director de la especialidad de odontopediatría UV, “las implicancias académicas de este proyecto son muy interesantes, porque el programa que impartimos se ejecuta, principalmente, en este campo clínico y si a eso le sumamos el hecho de haber realizado una reforma curricular del programa, tenemos entonces que las condiciones en que éste se ejecutará a partir de abril de este año son inmejorables”. 

Dr. Gastón Zamora Álvarez

Dr. Gastón Zamora Álvarez

Autoridades académicas inspeccionando las obras

Autoridades académicas inspeccionando las obras

Dr. Juan Onetto Calvo

Dr. Juan Onetto Calvo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...