https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologia-uach-obtiene-acreditacion-de-calidad.html
27 Octubre 2014

Odontología UACh obtiene acreditación de calidad

La carrera ha formado a 151 cirujanos dentistas y sus clínicas han atendido a más de 9 mil pacientes, generando gran impacto social.

La carrera de odontología de la Universidad Austral de Chile, impartida en Valdivia, obtuvo una certificación de calidad hasta septiembre de 2019, de acuerdo al documento oficializado recientemente por parte del consejo del área salud de la agencia acreditadora nacional e internacional Akredita QA.

Este logro, según coincidieron sus docentes, corrobora el compromiso de la casa de estudios superiores en la formación de cirujanos dentistas integrales, con capacidad resolutiva, en constante perfeccionamiento y capaces de adaptarse a la incorporación de nuevas tecnologías.

Durante el proceso de acreditación, la carrera fue visitada en junio por pares evaluadores de Akredita QA, además de los cirujanos dentistas Jorge Huerta y Sonia Rivera (Universidad de Chile) y Raúl Frugone (Universidad del Desarrollo), quienes conocieron las dependencias y sostuvieron una serie de reuniones con autoridades académicas, docentes, estudiante, egresados, empleadores de los egresados y con integrantes de la comisión de autoevaluación.

Junto con destacar el liderazgo del odontólogo UACh para comprometer a su equipo de salud con las necesidades bucales de sus pacientes y su fuerte vocación de servicio a la comunidad, el director de la Escuela de Odontología de la Universidad Austral de Chile, doctor Manuel Donoso, aseguró que “esto es un merecido reconocimiento al trabajo del equipo docente que desde la creación e implementación de la carrera, ha sabido hacer crecer y consolidar un proyecto que comenzó en 2005, y que junto a la labor del personal técnico y administrativo, ha permitido que nuestra universidad haya formado a la fecha 151 cirujanos dentistas”.

En 7 años de funcionamiento, las clínicas odontológicas de la UACh han atendido a más de 9 mil pacientes, generando un gran impacto social y contribuyendo de manera importante al mejoramiento de la salud bucal en la zona. La acreditación lograda es por un período de 5 años, estableciéndose ahora el desafío de, con el apoyo de las autoridades universitarias y de la Facultad de Medicina, aspirar en 2019 a una certificación de 6 ó 7 años.

“Contamos con un edificio de 1.757 m2 que incluye una unidad de diagnóstico, radiología y pabellones de cirugía, además de 72 sillones dentales donde se entregan diferentes prestaciones odontológicas, realizadas por los estudiantes de los cursos superiores, con una supervisión directa de los docentes odontólogos, en una gran gama de especialidades que incluyen, entre otras, atención integral de adultos y niños, endodoncia, cirugía y periodoncia”, finalizó el doctor Donoso.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...