Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologia-preventiva-para-pacientes-con-dependencia-severa.html
05 Noviembre 2022

Odontología preventiva para pacientes con dependencia severa

Identificar lesiones y derivar oportunamente son parte de los objetivos de un proyecto dirigido a profesionales que brindan atención domiciliaria.

Equipos clínicos de atención domiciliaria se capacitan para realizar exámenes de mucosa oral que permitan detectar lesiones o cáncer bucal y derivar de forma oportuna a un especialista como parte de un programa que busca beneficiar a pacientes con dependencia severa de la Región del Biobío.

La idea del proyecto es proporcionar las herramientas para identificar cualquier lesión anómala y así reportarla a un odontólogo o patólogo oral o, de ser necesario una revisión más exhaustiva, coordinar una teleconsulta con profesionales del Centro de Salud Familiar Víctor Manuel Fernández (VMF) de Concepción para analizar la historia clínica del paciente y el material fotográfico. Luego coordinar una visita presencial y biopsia para contar con un diagnóstico definitivo.

“El programa beneficia a un segmento de la población que presenta patologías con dificultades motoras, lo que dificulta realizar una buena higiene dental. Generalmente esos pacientes solo acuden al odontólogo cuando tienen mucho dolor o lesiones en etapa avanzada. Por lo tanto, la finalidad es examinarlos de manera preventiva para detectar cualquier anormalidad o indicio de cáncer”, comentó Mónica Troncoso Durán, odontopediatra y encargada del programa odontológico para personas en situación de discapacidad del Servicio de Salud Concepción.

La iniciativa se originó en 2017 con una revisión de mucosa oral, parte del examen de medicina preventiva del adulto. El plan piloto permitió detectar lesiones y cánceres en etapa temprana.

“Buscamos que los equipos de salud puedan pesquisar y derivar de forma oportuna a patología oral para realizar la biopsia y hacer un diagnóstico histopatológico. Así generamos una red de derivación para que el tratamiento sea más rápido y completo”, agregó Macarena Sherman Allendorf, odontóloga especialista en patología oral del Servicio Salud Concepción.

Un porcentaje importante de este tipo de pacientes presentan prótesis orales que pueden desajustarse y producir heridas por su antigüedad o pérdida de peso. 

“Se trata de personas con dificultades para movilizarse, por lo tanto, resulta muy positivo entregarles atención odontológica domiciliaria preventiva. Los pacientes con dependencia severa requieren un entorno que los proteja y que esté atento a sus múltiples necesidades de salud, a través de un abordaje en los ámbitos físico, emocional y social. Así podemos mejorar su calidad de vida”, finalizó María Elena Condeza, enfermera encargada de medicina preventiva del Cesfam VMF.

Odontología preventiva para pacientes con dependencia severa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...