En Hospital San Borja Arriarán:
Octava edición guías de práctica clínica en pediatría
La publicación liderada por el doctor Francisco Barrera corresponde al permanente esfuerzo de fortalecer la red asistencial y docente en la atención del niño, la cual oficializó su lanzamiento por medio de una tradicional ceremonia.
Se trata de un renovado texto que reúne 209 temas que han sido separados en 21 capítulos, en los que han participado más de 120 autores pertenecientes a 25 instituciones de salud. Como es tradición, el comité editorial fue liderado por el doctor Francisco Barrera, neonatólogo y ex jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), quien presentó la publicación ante una concurrida audiencia.
Encargado de iniciar la ceremonia, el director del HCSBA, doctor Patricio Vera, destacó el trabajo realizado para elaborar la octava edición de estas guías, las cuales, según señaló la autoridad, “le brindan a la pediatría de nuestra institución, y del país, gran fortaleza”.
Luego, el doctor Francisco Moraga, subjefe del Servicio de Pediatría, comentó que la publicación se asemeja a un puente que se materializa entre la información recabada sobre un determinado conocimiento, y quien posteriormente lo lee. “El verdadero valor de este libro radica en cómo se utilizará la información, cómo servirá a modo de instrumento para mejorar el desempeño de los profesionales de la salud. Las Guías Prácticas representan la intención de ser mejores, un incentivo para que nuevas generaciones tomen este testimonio y se hagan cargo de su continuidad”.
Posteriormente la doctora Sofía Aros, directora del Servicio de Pediatría, realzó el objetivo de esta publicación: “que ha sido pensada para apoyar la labor de becados y especialistas de todo el país”, para luego presentar la conferencia “Rol de los servicios clínicos en la salud pública”, instancia en la que revisó los principales hitos de la atención sanitaria nacional a partir de la creación de los primeros recintos asistenciales y la contribución de algunos destacados médicos a través de la historia. Luego, comentó que para disminuir las brechas que existen en el área de la salud, los servicios clínicos del sector público precisan de presupuesto adecuados, la normalización de los hospitales, financiamientos que se condigan con la realidad de los costos en salud, planes coherentes con el actual patrón epidemiológico y una mayor dotación de profesionales: “lo cual permitirá actuar con liderazgo, credibilidad y resolutividad al centrarse en el paciente”.
Finalizadas las presentaciones, la audiencia participó de un espacio musical y la posterior entrega de ejemplares, instancia en la que colegas y funcionarios pudieron compartir y felicitar al doctor Barrera.
Temas Relacionados

Dres. Francisco Moraga, Sofía Aros y Francisco Barrera