Obstetricia y puericultura UACh celebra 50 años
La celebración incluyó una serie de homenajes, el recuerdo de los principales hitos y un panel de discusión que profundizó en los nuevos desafíos de la carrera.
Con el emotivo y simbólico ingreso al aula magna de las profesionales que integran su primera promoción, la carrera de obstetricia y puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile conmemoró 50 años de existencia. Las matronas hicieron su entrada bajo los aplausos de la asistencia, portando una vela iluminada que representaba la sabiduría, paz espiritual y mental que las ha acompañado en su quehacer diario.
La ceremonia reunió a profesionales del área, docentes y ex profesores, funcionarias y ex funcionarias, estudiantes y ex alumnos (as) de diversas ciudades de Chile e incluso de países como Suiza y Estados Unidos, quienes arribaron a Valdivia para celebrar las cinco décadas de vida de la carrera fundada en 1965.
“Para esta universidad es un orgullo el que una escuela tan importante cumpla 50 años, carrera que ha mejorado significativamente la calidad de atención sanitaria en embarazadas, puérperas y recién nacido, además de su actitud pionera en integrar y entregar los conceptos de salud sexual y reproductiva y su lucha permanente en favor de los derechos de la mujer”, comentó el doctor Mario Calvo Gil, rector (s) de la casa de estudios superiores de la Región de Los Ríos.
Por su parte, el doctor Claudio Flores Würth, decano de la Facultad de Medicina UACh, destacó la calidad de la formación que ofrece la carrera, “reflejada en su actual acreditación por seis años, desde 2014 hasta 2020, además de su positivo avance desde su inicial enfoque en el ciclo reproductivo de la mujer centrado en el embarazo y asistencia del parto, hasta todo lo referente a la gestión del cuidado en el ámbito de la salud sexual y reproductiva no sólo de las mujeres, sino además de hombres, familias y comunidad, desde una perspectiva de género y enfoque de salud familiar y comunitaria”.
La celebración contempló un panel de discusión denominado “Recordando nuestra historia: oportunidades y proyecciones”, reconocimientos académicos y una llamativa comparsa que recorrió con música, bailes y alegría el Campus Isla Teja, además de una muestra fotográfica y una cena de camaradería.
“Es un honor expresarles nuestra alegría y satisfacción por estos 50 años de vida, que han transcurrido tan velozmente. Somos una escuela que ha logrado un posicionamiento importante en Chile y especialmente en la región sur austral del país”, sostuvo la profesora Marta Santana Soto, directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura.
