Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevos-equipos-mejoran-diagnostico-de-enfermedades-respiratorias.html
15 Julio 2013

En Región de O’Higgins:

Nuevos equipos mejoran diagnóstico de enfermedades respiratorias

La red de salud de la Región de O’Higgins adquirió nuevos espirómetros y jeringas de calibración que fueron distribuidas en los hospitales de la zona. 

Con la llegada del invierno se hace indispensable un diagnóstico oportuno y preciso de las enfermedades respiratorias estacionales. Es por esta razón que la noticia de la compra de 26 espirómetros y 26 jeringas de calibración para los hospitales de la Región de O’Higgins fue bien recibida tanto por los usuarios como los profesionales de la salud pertenecientes a la red. 

Estos equipos son indispensables para obtener un mayor control de las enfermedades respiratorias, pues mejoran el criterio diagnóstico y, por ende, la pesquisa y control de patologías como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma o fibrosis pulmonar tanto en niños como en adultos. 

Para Pablo Villanueva, asesor IRA-ERA de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud O’Higgins, esta tecnología es un gran aporte para la red asistencial, porque “viene a potenciar nuestra red de salas IRA-ERA en el nuevo enfoque de tratamiento de las patologías crónicas basado en rehabilitación pulmonar que, desde este año, se implementará en la mayoría de las salas de la red”, destacó

Lo que se busca es disminuir la mortalidad por enfermedades respiratorias crónicas, en las que, gracias a este nuevo equipamiento, el procedimiento permite apoyar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estos pacientes.

Los centros de salud beneficiados con este equipamiento son los Hospitales de Rengo, Coinco, Lolol y Peumo; los centros de salud familiar de Pumanque, Las Cabras, Coltauco, La Estrella, Peralillo, Pichilemu, Cesfam 1, 3, 4, 5 y 6 de Rancagua, San Fernando, Codegua, Malloa, Mostazal, Chépica, Doñihue, Rengo, Santa Cruz, Olivar, Quinta de Tilcoco y Machalí. 

La utilidad de una espirometría, que mide los flujos espiratorios desde CPT hasta el volumen residual durante una espiración forzada máxima, no gravita sólo en el diagnóstico funcional, sino que también en la evaluación de mecanismos de obstrucción bronquial, graduación de la capacidad funcional, evaluación de respuesta a tratamientos, estimación de riesgo quirúrgico, medición de la incapacidad física, evaluación de la reactividad bronquial inespecífica y específica, e investigación clínica y epidemiológica.

Nuevos equipos mejoran diagnóstico de enfermedades respiratorias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...