Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevos-enfoques-en-el-tratamiento-del-sindrome-coronario-agudo.html
06 Marzo 2025

Nuevos enfoques en el tratamiento del síndrome coronario agudo

En colaboración con distintas organizaciones médicas, el Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación del Corazón presentaron una guía actualizada en la materia. 

Dolor en el pecho, falta de aire y mareos son algunas de las manifestaciones del síndrome coronario agudo (SCA), que se define como una reducción repentina del flujo sanguíneo al músculo cardíaco.

Con la incorporación de evidencias y recomendaciones actualizadas en la materia, el Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación Estadounidense del Corazón publicaron la Guía 2025 para el Tratamiento del Síndrome Coronario Agudo.

"Los pacientes con SCA tienen el mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares tanto agudas como crónicas, lo que pone de relieve la importancia de mantenerse actualizado sobre la evidencia más reciente presentada en esta guía", destaca Sunil V. Rao, director de Cardiología Intervencionista en NYU Langone Health en Estados Unidos y presidente del comité de redacción del documento.

Además de los avances en el manejo de esta condición, la guía recopila actualizaciones en atención farmacológica y procedimental. Particularmente, centrándose en el tratamiento de la angina inestable e infarto de miocardio.

La terapia antiplaquetaria dual -aspirina más un inhibidor de P2Y12- se utiliza para reducir el riesgo de ataques cardíacos recurrentes. Sin embargo, también puede aumentar las posibilidades de sangrado en algunos pacientes. Para aquellos sin este efecto secundario, se recomienda durante al menos 12 meses después del alta hospitalaria.

Para la intervención coronaria percutánea, el manual sugiere el abordaje radial por sobre el femoral. Esto, con el fin de reducir sangrado, complicaciones vasculares y muerte.

Aproximadamente el 10% de los pacientes con esta afección sufren de shock cardiogénico, que se asocia con una tasa de mortalidad temprana del 40% al 50%. Por esto, se recomienda la revascularización rápida para su tratamiento y se consideran nuevas terapias como la bomba de flujo microaxial.

Para la prevención secundaria tras un SCA, el proceso de recuperación resulta fundamental. De esta manera, la guía explica la importancia de estrategias para reducir la progresión, recurrencia o complicaciones.

Nuevos enfoques en el tratamiento del síndrome coronario agudo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...