https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-maestro-de-la-neurocirugia-chilena.html
11 Noviembre 2020

Nuevo maestro de la neurocirugía chilena

  • Dr. Jorge Mura Castro

    Dr. Jorge Mura Castro

Se trata del doctor Jorge Mura Castro, cuarto especialista en recibir este reconocimiento en los 63 años de existencia de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.

El nombramiento fue otorgado por unanimidad de parte de los miembros del directorio, quienes destacaron la vasta trayectoria del doctor Mura en materia de formación de más de 40 discípulos que en la actualidad ejercen en el país como en el extranjero.

El doctor Mura es el cuarto Maestro de neurocirugía que nombran en 63 años de existencia, uniéndose a Héctor Valladares Arriagada, Eduardo Fuentes Besoaín y Reinaldo Poblete Grez, quien hasta ahora era el último galardonado en 1996.

En la actualidad cuenta con 43 discípulos, nacionales y extranjeros, quienes se han formado en su programa de Fellow de Cirugía Vascular Cerebral y de Base de Cráneo, impartido en el Instituto de Neurocirugía Doctor Alfonso Asenjo.

“Es miembro honorario de la Sociedad Española de Neurocirugía; el primer miembro internacional de la Sociedad Brasileira de Neurocirugía y miembro activo de la American Association of Neurological Surgeons, AANS, y del American College of Surgeons. Ha participado en paneles de expertos de diversos congresos internacionales y ha sido invitado a dar charlas en países como Japón, Italia, México, Perú, España, Brasil y Argentina; ha presentado como orador en universidades muy prestigiosas de Estados Unidos, tales como Harvard, Cincinnati y Miami. Y, en materia de publicaciones, cuenta con tres capítulos de libros y más de 100 papers en revistas nacionales y extranjeras”, destacan desde la Sociedad de Neurología.

Al contestar qué representa este nombramiento, el doctor Mura respondió: “lo más claro es el reconocimiento de mis alumnos, de la gente que he formado y que es el reflejo del sacrificio de esto que he hecho desde hace 20 años. Los logros humanos son muy individualistas; pero al ser maestro uno actúa no solamente con lo que hace en el pabellón, sino que sobre lo que hace mucha gente, en muchos lugares. Hasta ahora he operado a cuatro mil pacientes, y al final de mi carrera voy a llegar a unos seis mil, si esa cifra la consideramos pensando que cada una de esas personas es parte de una familia de cuatro miembros, mi trabajo va a tener impacto directo en 24.000 personas”.

En relación con sus planes a futuro, explica que su mayor interés es dar la difusión que corresponde a la neurocirugía chilena, “quiero que vuelva a su época de oro”.

“Estamos desarrollando la neurocirugía de base del cráneo y vascular compleja, pero mínimamente invasiva, a pesar de la complejidad de los casos. En ese sentido hemos publicado mucho en los últimos dos años acerca de técnicas mínimamente invasivas descritas por nosotros, y que ahora usan especialistas en Japón, España, Estados Unidos; gente que opera con las técnicas que nosotros creamos”.

Dr. Jorge Mura Castro

Dr. Jorge Mura Castro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....