Nuevo libro conmemora legado del Instituto Nacional del Tórax
La publicación, escrita por académicos de la Universidad de Chile, repasa siete décadas de historia del principal centro nacional de enfermedades respiratorias. El libro está disponible gratuitamente en lÃnea.
Con motivo de sus 70 años, el Instituto Nacional del Tórax lanzó un libro que retrata su trayectoria como referente en el tratamiento de enfermedades respiratorias y cirugÃa torácica en Chile. La obra fue escrita por los doctores Francisco Arancibia y Manuel Oyarzún, académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
El texto recorre los orÃgenes del instituto desde su fundación en 1954, en respuesta a la grave situación sanitaria que provocaba la tuberculosis en el paÃs. "Fue un privilegio escribir esta historia, no solo porque trabajé durante 24 años en este hospital, sino porque fui testigo de su evolución y del impacto de figuras clave como el profesor Héctor Orrego Puelma", señaló el Dr. Oyarzún durante la presentación del libro ante la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
Dividido en 20 capÃtulos, el libro destaca hitos como la instalación de modernas unidades clÃnicas, la transformación del hospital en un centro nacional de referencia y su rol actual en el tratamiento de enfermedades como la COVID-19, virus hanta y la insuficiencia respiratoria grave. Además, se reconocen los aportes de más de 170 médicos formados en la institución, muchos de ellos protagonistas del desarrollo de la neumologÃa en Chile.
"La historia del Instituto es también la historia de generaciones de especialistas que han influido directamente en el avance de la medicina respiratoria en el paÃs", afirmó el Dr. Arancibia.
Disponible en lÃnea, el libro busca ser un aporte para la memoria institucional y la formación de futuros profesionales del área.

Dr. Francisco Arancibia

Dr. Manuel Oyarzún