https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-hgf-implementara-plan-piloto-de-atencion-progresiva.html
29 Septiembre 2015

Nuevo HGF implementará plan piloto de atención progresiva

  • Miembros comisión “Puesta en marcha

    Miembros comisión “Puesta en marcha"

El futuro nuevo establecimiento público de Viña del Mar será, junto al Hospital Las Higueras de Talcahuano, modelo de modernización de procesos internos. 

Conforme avanza la construcción del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar, los equipos técnicos del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), del ministerio de Salud (Minsal) y del reciento trabajan en forma paralela en el proceso de puesta en marcha del nuevo hospital, un desafío mayor que implica no sólo equiparlo, sino también realizar un gran cambio cualitativo en la atención de los pacientes.

Por ello, se constituyó una comisión “Puesta en marcha”, presidida por un directorio que encabeza el doctor Francisco Acevedo, director del SSVQ; junto al doctor Rodrigo Ahumada, director del Hospital; y los profesionales que componen la entidad. 

Durante la última jornada de trabajo, donde participó el equipo de profesionales de la División de Gestión de Redes Asistenciales (Digera) del Minsal, se evaluó en conjunto la cartera de prestaciones que tendrá el nuevo hospital, planteando un modelo piloto de gestión progresiva de camas indiferenciadas, que tendrá el hospital viñamarino y el de Talcahuano.

“En la evidencia nos hemos dado cuenta que el HGF ha avanzado significativamente. Sólo nos falta organizar un poco, concretarlo con la parte de infraestructura. Están muy comprometidos y tienen muy claro cuáles son las necesidades clínicas. Ellos van a tener un acompañamiento por parte del Minsal, desde ahora hasta el traslado propiamente tal. Y posterior a éste también, para capacitar al personal clínico y administrativo de lo que significan las camas progresivas”, destacó Verónica Vargas, miembro del equipo de Modelo de Gestión y Puesta en Marcha de la Digera.

“Para nosotros es un aporte muy valioso recibir esta ayuda del Minsal, sobre todo en lo específico que estamos viendo que es el modelo de atención progresiva, que tiene que ver con cómo va a funcionar el Hospital, cómo vamos a organizar nuestros servicios y nuestras camas. Es muy importante este acompañamiento y también tener libertad para ciertas definiciones locales de cómo vamos a hacer este proceso”, destacó la doctora Sandra Lanza, subdirectora de Gestión Asistencial del SSVQ.

La atención progresiva es un modelo que se aplica de acuerdo a la necesidad clínica. “Significa que las camas se van adecuando de acuerdo a los requerimientos de los pacientes, que no existen servicios clínicos de una manera rígida, como camas de cirugía, urología o traumatología, por ejemplo, sino que se permite hacer una utilización más eficiente de los recursos, adecuando según la necesidad”, agregó la facultativa. 

Para el doctor Ahumada este plan significa un “gran desafío, pero al mismo tiempo una gran oportunidad, porque vamos a poder brindar una mejor calidad de atención a los pacientes, al gestionar mejor. Esto beneficiará tanto a usuarios como a nuestros especialistas”.

Miembros comisión “Puesta en marcha

Miembros comisión “Puesta en marcha"

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....