Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-estudio-sobre-sincope-en-pacientes-mayores.html
13 Agosto 2020

Nuevo estudio sobre síncope en pacientes mayores

Neurólogo Pedro Jiménez Cohl, docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, publicó investigación en la revista International Journal of Clinical Medicine. 

El síncope, tal como la describe la Sociedad Europea de Cardiología, es la pérdida transitoria de la conciencia debido a una hipoperfusión cerebral global, caracterizada por un inicio rápido, corta duración y recuperación completamente espontánea. 

Si bien entre sus subtipos, el vasovagal o neuromediado es común en todas las edades, comenzar a presentarlo después de los 50 años resulta inusual. Eso llevó al doctor Pedro Jiménez Cohl y a un grupo de estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) del Campus San Felipe, a realizar un estudio retrospectivo en 52 pacientes, el cual fue publicado recientemente en la International Journal of Clinical Medicine.

“Este es un cuadro clínico poco frecuente en mayores de 50 años. Teníamos una base de datos de 200 pacientes, donde 52 de ellos presentaban síncope, lo que constituye a un porcentaje importante. Fuimos estudiando el por qué y encontramos que la mayoría registraba problemas circulatorios y de presión arterial, lo que reduce el retorno de la sangre al cerebro y, al estar de pie, produce una baja en la circulación, aunque sean hipertensos. Estas personas al caer pueden tener mayores probabilidades de fracturar por osteoporosis, de ahí la importancia de los hallazgos”, explicó el académico. 

“Estamos muy contentos, porque fuimos aceptados en una revista norteamericana que tiene alto impacto en otros países. Se trata de dejar un legado para la neurología y de aportar al currículo de los estudiantes que participaron: María Teresa Vega, Yianinna Canto y Sebastián Bocaz; y Maximiliano Aspeé, José Tomás Peña y Francisco Tapia, que hoy están titulados. Además, suma prestigio para la Escuela de Medicina y el Campus San Felipe UV, porque siendo una sede pequeña y relativamente nueva, hace una contribución significativa”.

Para el doctor Francisco Tapia, quien participó en la investigación cuando era estudiante, “es un orgullo haber sido parte de este equipo y que nuestro esfuerzo conjunto nos haya llevado a lograr esta publicación. Uno comienza una investigación con el objetivo de ayudar a los pacientes y a la comunidad científica. Más allá de lograr publicar, uno busca profundizar y llegar a algo concreto, a un conocimiento que pueda ser de colaboración para la medicina. Espero que esto sea una motivación para las nuevas generaciones, para hacer crecer a la UV en el área de investigación”.

Nuevo estudio sobre síncope en pacientes mayores

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...