Nuevo edificio para medicina en Arica
Universidad de Tarapacá inauguró moderna infraestructura ubicada en el Campus Saucache, con cerca de seis mil metros cuadrados de construcción.
En 2016, la Universidad de Tarapacá (UTA) recibió a sus primeros alumnos de medicina, concretando así una visión de unidad en torno a un objetivo regional: formar médicos para satisfacer la demanda de especialistas y fortalecer los programas de salud en beneficio de la comunidad de Arica y Parinacota.
A cuatro años de ese anhelado proyecto, la UTA inauguró oficialmente su nuevo edificio para la carrera, ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales y universitarias, académicos, alumnos e invitados especiales.
El moderno edificio contempla cinco mil 979 metros cuadrados de construcción, distribuidos en 12 laboratorios: anatomía, ecografía, rayos X, física, fisiología, biología, química, bioquímica y microbiología, cuyo equipamiento tecnológico es de última generación.
Además, considera salas clases y de procedimientos, un centro de documentación, otro de simulación, salas de materiales y esterilización, oficinas administrativas y académicas, bodegas, un aula magna, áreas verdes, estacionamientos, cafetería, comedor y otros servicios, que permitirán generar una carrera de primer nivel, con un fuerte sobre el resto de las carreras del área de salud de la casa de estudios.
El doctor Emilio Rodríguez Ponce, rector de la UTA, recalcó que “La posibilidad de formar médicos en la región con niveles altos de calidad es un gran desafío y con esta obra podremos consolidar la muy demandada y requerida carrera de medicina que, si bien no tiene egresados aún, se encuentra acreditada por tres años”.
“Nuestra carrera, agregó, cuenta con 130 estudiantes, el 60% son mujeres; y con un cuerpo académico médico que no solo está formando a los futuros médicos para nuestra región, sino que también consolidando la educación como vehículo de crecimiento de la sociedad del conocimiento”.

Autoridades universitarias, académicos y alumnos
