Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-colegio-hospitalario-genera-sonrisas-en-pacientes.html
01 Agosto 2013

Clínica Indisa:

Nuevo colegio hospitalario genera sonrisas en pacientes

La pequeña pero acogedora aula de clases, se ubica en el sexto piso de la torre B del recinto hospitalario y hoy cuenta con la participación de tres alumnos que mantienen estadía prolongada en la Clínica.

La fundación Carolina Labra Riquelme es una organización sin fines de lucro cuyo propósito es la implementación, mantención y promoción de escuelas hospitalarias en Chile. Esta organización nace en el año 1998 y desde sus inicios no ha cesado en su afán de promover, difundir y desarrollar la Pedagogía Hospitalaria.

 La institución, tiene por misión brindar servicios educativos a los niños, niñas y jóvenes con necesidades médicas especiales, además de acompañar y brindar apoyo junto a las respectivas familias en el proceso de la enfermedad. Esto, mediante la promoción de acciones que favorezcan la mantención de habilidades intelectuales, emocionales y psicológicas vigentes, la continuidad de su proceso de enseñanza aprendizaje y la reinserción escolar y social.

Bajo este escenario, la jefa del Centro de Gestión Pediátrica y Unidad de Paciente Crítico Pediátrico de Clínica Indisa, doctora Gloria Toro, fue la encargada de gestionar, junto a la directiva de la Fundación, la conformación de un espacio para habilitar el nuevo colegio hospitalario, el cual es reconocido y subvencionado por el Ministerio de Educación.

“Se trata de un tremendo aporte para los niños que están en estas condiciones de salud, ya que tienen la posibilidad de retomar sus actividades una vez finalizada su enfermedad, como si no hubiesen faltado a clases. No se perderá el ritmo de estudio, ni la materia que le corresponde según su curso”, explica la pediatra.

La escuela atiende a niños a partir de los 4 años de edad y hasta los 18 años, que estén cursando educación pre escolar, básica, media o especial según corresponda, en su mayoría las patologías de los niños atendidos son crónicas, por lo tanto, el apoyo educacional que brinda la escuela hospitalaria es fundamental.

Cabe destacar que durante el mes de marzo del presente año, la escuela derivó a un alumno al Programa de Atención Educativa Domiciliaria, consolidando así, todas las modalidades de atención en pedagogía hospitalaria que ofrece.

Nuevo colegio hospitalario genera sonrisas en pacientes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...