https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevas-metas-para-reducir-consumo-de-sal.html
16 Noviembre 2021

Nuevas metas para reducir consumo de sal

Organización Panamericana de Salud desarrolla guías para disminuir gradualmente el contenido de sodio en alimentos envasados para prevenir enfermedades cardiovasculares.

La dieta contiene un alto contenido de sal procedente, principalmente, de alimentos procesados y ultraprocesados. En las Américas y El Caribe la ingesta oscila entre 8,5 a 15 gramos por persona, muy por encima de los cinco gramos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Su reducción es un objetivo importante para mejorar la salud pública, ya que una menor ingesta disminuye la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular. En esa línea, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó nuevas metas para ayudar a los países de la región a disminuir el consumo de sal en la población a través de la reformulación de productos envasados, de donde proviene la mayor parte del sodio que se consume diariamente. 

"Los países acordaron reducir el consumo mundial de sal en un 30% para 2025, pero la pandemia por COVID-19 ha empeorado la situación al crear nuevos desafíos para la prevención y control de factores de riesgo debido a los confinamientos y cambios significativos en los estilos de vida, incluyendo un aumento en el consumo de productos no saludables”, destaca Anselm Hennis, director de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OPS. 

Las nuevas y revisadas metas regionales de la OPS para 2022-2025 presentan “umbrales” máximos de sodio para 16 categorías y 75 subcategorías de productos alimenticios a reformular y se enfocan en alimentos procesados que se consumen con frecuencia como pan, cereales, granos, carnes procesadas y productos lácteos.

Esta actualización es una herramienta más de apoyo al conjunto de políticas regulatorias que están avanzando en la región “para reducir la oferta y demanda de productos con exceso de sodio, como el etiquetado frontal de advertencia y la regulación de la publicidad de estos productos”, explica Fabio Da Silva Gomes, asesor regional en nutrición y actividad física de la OPS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....