https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevas-guias-para-tratamiento-del-asma.html
06 Enero 2020

Nuevas guías para tratamiento del asma

Recomendaciones de la Global Initiative on Asthma (GINA) incluyen cambios respecto al uso de fármacos de alivio rápido de síntomas. 

Si las pandemias del siglo XIX y XX fueron las enfermedades bacterianas y víricas, las de este siglo son las inflamatorias no transmisibles, como las alergias respiratorias, un problema de salud muy frecuente que afecta la calidad de vida y genera un impacto negativo en el bienestar socio-económico de la sociedad. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) las situó entre las seis patologías crónicas más frecuentes de la infancia. Según sus estadísticas, cientos de millones de sujetos en el mundo sufren de rinitis y unos 300 millones de asma.

La Global Initiative on Asthma (GINA) es un organismo internacional que se esfuerza por aumentar la conciencia sobre esta patología entre profesionales de la salud, autoridades sanitarias y el público en general para ayudar a mejorar los diagnósticos, manejo y prevención al estimular la investigación y proporcionar recursos educativos basados en evidencia para su uso en todo el mundo.

Al cerrar 2019, GINA entregó sus nuevas guías de tratamiento que incluyen grandes cambios respecto al manejo de la patología en los últimos 30 años. Por motivos de seguridad, los agonistas beta de acción breve por sí solos ya no se aconsejan para el alivio rápido de síntomas de asma, puesto que la evidencia señala que no protege a los pacientes de las exacerbaciones severas.

El informe recomienda que todos los adultos y adolescentes con asma deben recibir tratamiento de control dirigido según los síntomas o corticoesteroides inhalados (ICS, por sus siglas en inglés) a dosis bajas, para reducir su riesgo de exacerbaciones graves, mejorar la función pulmonar y prevenir la broncostricción inducida por ejercicio.

El comité científico de GINA ha desarrollado un conjunto sofisticado de procedimientos para revisar la literatura mundial con respecto al manejo del asma para reflejar esta información de vanguardia. 

“En base a ello nuestra observación principal es en contra del uso de los agonistas beta de acción breve, que han sido el tratamiento de primera línea para el asma durante 50 años”, señaló la doctora Helen Reddel, presidenta del comité científico de GINA y miembro del Woolcock Institute of Medical Research de Sydney.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....