https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nueva-version-de-escuela-internacional-de-verano.html
29 Enero 2021

Nueva versión de Escuela Internacional de Verano

La tradicional iniciativa perteneciente a la Facultad de Medicina de la U. de Chile contó con la inscripción de 923 participantes en su vigésima segunda versión, por primera vez realizada en formato virtual.

Tras una ceremonia de apertura liderada por el rector de la Universidad de Chile, doctor Ennio Vivaldi, se dio inicio al curso de verano 2021, contemplando un abanico de más de 20 cursos, en el que muchos de ellos se enfocaron en diversas perspectivas para el abordaje de la pandemia.

Por su parte, y previo a la conferencia inaugural, el doctor Manuel Kukuljan, decano de la Facultad de Medicina, analizó la distancia que existe entre la contribución de la ciencia al enfrentamiento de la actual crisis y los grupos que se manifiestan en contra de estos avances, para luego profundizar en la importancia de la evidencia como base de la discusión informada, “incluso, más allá del área de la salud”.

Luego, el doctor Enrique Paris presentó la conferencia: “Perspectivas del impacto de la pandemia en el sector salud: desafíos y proyecciones post COVID-19”. Al respecto, comentó sobre el actual estado de la emergencia sanitaria, con un incremento dispar de casos dependiendo de la región del país debido a la segunda ola de contagios y la necesidad de, nuevamente, reconvertir camas para cubrir el creciente requerimiento de las unidades de tratamiento intensivo. 

También abordó el problema que representa el aumento en las listas de espera, explicando que no solo han incrementado las solicitudes de atención en cuanto a consultas de especialistas, sino también en cirugías. Al terminar, se refirió al plan de reactivación de la actividad asistencial primaria, secundaria y terciaria, al programa de vacunación que se realizará durante el primer semestre de este año y a los proyectos de ley de salud promulgados durante 2020.

La doctora Verónica Iglesias, director de la Escuela de Salud Pública, revisó las actividades realizadas en pandemia para luego destacar las contribuciones de su equipo académico, junto con los especialistas extranjeros invitados, que se convocan en la vigésimo segunda versión de la “Escuela Internacional de Verano”. 

“Contamos con 923 inscritos, en cursos sincrónicos, mixtos y asincrónicos; también este año se introdujo una jornada vespertina, con el fin de dar mayor oportunidad de conexión a profesionales que durante el día deben enfrentar otras responsabilidades”. 

Por último, la doctora Paulina Pino, coordinadora de la actividad, destacó la cifra de participantes para este 2021. “Estamos tremendamente orgullosos de lo logrado frente al desafío de la formación a distancia”, concluyó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....