https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nueva-generacion-de-matronas-egresa-de-la-u-de-chile.html
23 Enero 2014

Nueva generación de matronas egresa de la U. de Chile

Cercano a su aniversario número 180, la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Chile tituló a 80 nuevos profesionales del área.

En una emotiva y cálida ceremonia, la directora de la unidad de pregrado, profesora Lorena Binfa, inició el encuentro señalando con orgullo que "somos la primera y única escuela del país acreditada por el plazo máximo de siete años y la única de Latinoamérica que ha sido nombrada y reconocida como Centro Colaborador de la OMS/ OPS para fortalecer la partería en el continente y países del Caribe".  

En cuanto al nuevo currículo en el que se formó esta generación de matronas y matrones, apuntó que "ha significado dar un nuevo paso hacia la vanguardia, educando en competencias, haciendo que el estudiante sea el artífice de su proceso de enseñanza aprendizaje, logrando así la adquisición tanto del conocimiento como de las habilidades en el saber hacer y en el saber ser. Esto es formar un profesional competente que además sabe escuchar, aconsejar y convertirse en un verdadero agente de cambio que facilite a nuestros usuarios la toma de decisiones respecto de su salud".  

Como vocero de los egresados, subió al podio Piero Vásquez, quien agradeció el apoyo de familiares, amigos y docentes a lo largo del proceso formativo y revisó los hitos académicos y estudiantiles vividos durante la carrera.  

Al término de la ceremonia, la doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina, se dirigió a los nuevos profesionales apuntando que "a través de ustedes podemos testimoniar que estamos cumpliendo con nuestra misión, como es formar a los profesionales de la salud que el país necesita. Ustedes son los matrones y matronas del siglo XXI, capaces de abordar de manera integral el cuidado de la mujer en las distintas etapas de su vida, del recién nacido y la familia. Nuestra aspiración es haber cumplido cabalmente no sólo con su formación académica sino también humana, como personas sensibles, sólidamente comprometidos con la sociedad y con su disciplina".    

Con respecto a la vida laboral, mencionó  que "se encontrarán con un sistema de salud que aún no logra alcanzar las condiciones de equidad y justicia que necesita nuestra comunidad y en el que aún persisten importantes sectores de la población que no cuentan con acceso a una atención médica de calidad. Ustedes, sin duda, podrán contribuir a una mejor salud para nuestra población. Sean agentes de cambio", finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...