Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nueva-estrategia-para-abordar-cancer-de-mama-triple-negativo.html
23 Diciembre 2023

Nueva estrategia para abordar cáncer de mama triple negativo

Inhibición de dos proteínas ralentizó el crecimiento de la enfermedad en cultivos in vitro y modelos animales. Combinación con otros tratamientos mejoraría el pronóstico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el cuadro oncológico de mayor frecuencia en mujeres y la cuarta causa más común de fallecimiento en este grupo de la población.

Solo en 2020 se registraron más de dos millones de casos y 685 mil muertes. La enfermedad se origina en el tejido mamario cuando las células cambian y crecen sin control. Estas suelen formar un tumor que puede propagarse fuera del órgano glandular y dañar otras zonas del cuerpo.

Alrededor de uno de cada siete casos es una forma altamente agresiva conocida como triple negativo. El pronóstico de este tipo de tumor es poco favorable, ya que es altamente resistente a los tratamientos debido a que sus células carecen de los receptores a los que se dirigen los fármacos.

En esa línea, investigadores del Centro de Regulación Genómica y del Vall d'Hebron Instituto de Oncología, ambos en España, creen haber encontrado una solución. Según los resultados que publican en la revista EMBO Molecular Medicine [1], la inhibición simultánea de dos proteínas puede representar una nueva estrategia para abordar la patología.

Se ha demostrado que la enzima LOXL2 promueve el crecimiento del cáncer de mama triple negativo. Por lo mismo, el equipo realizó varios experimentos para evaluar la idoneidad de la enzima como biomarcador para predecir el éxito de tratamientos.

“Descubrimos que la expresión de LOXL2 solo predice los resultados de fármacos que se dirigen a BRD4, una proteína que promueve el cáncer”. Por eso llevaron a cabo más pruebas para evaluar si las proteínas LOXL2 y BRD4 podrían estar colaborando en la proliferación de las células de tipo triple negativo.

Así, demostraron que LOXL2 interacciona con una versión de BRD4 dentro del núcleo de las células. También, que este vínculo cambia la expresión de determinados genes que promueven la proliferación de estas células. “La inhibición de ambas proteínas, al mismo tiempo, interrumpió estas interacciones y ayudó a ralentizar el crecimiento del cáncer en cultivos celulares y en tres modelos diferentes de ratón”. Esta estrategia podría combinarse con otros tratamientos y mejorar el pronóstico de la enfermedad.

Se cree que estos hallazgos tendrían implicaciones importantes sobre una clase experimental de fármacos conocidos como inhibidores BET, cuyos resultados en el abordaje del cáncer son prometedores.

“Falta más trabajo para beneficiar a los pacientes, pero cualquier progreso en la comprensión de los mecanismos de esta patología altamente agresiva es una buena noticia”, concluyeron los integrantes del equipo.

Referencia
[1] Pascual-Reguant L, Serra-Camprubí Q, Datta D, Cianferoni D, et al. Interactions between BRD4S, LOXL2, and MED1 drive cell cycle transcription in triple-negative breast cancer. EMBO Mol Med. 2023 Dec 7;15(12):e18459.

Nueva estrategia para abordar cáncer de mama triple negativo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...