Nueva Clínica Cordillera crea inédito programa de atención de urgencias
La iniciativa contempla el fortalecimiento y capacidad resolutiva de todas las áreas, lo que implica la incorporación de tecnología de punta, infraestructura, nuevas estrategias de admisión y triage.
Según datos del informe “Percepción del Sistema de Salud”, realizado por la Universidad de Concepción en 2018, se estima que una persona puede esperar más de 4 horas en ser atendido en un centro de urgencias en Chile.
Frente a este panorama, Nueva Clínica Cordillera anunció la implementación de un modelo que promete que el tiempo de espera, desde la llegada del paciente al área de urgencia hasta que es atendido por el medico de turno, no sea más allá de 30 minutos.
Al respecto, el jefe de urgencias de la institución, doctor Benjamín Tardel, aseveró que esta apuesta busca duplicar la actual cantidad de atenciones de urgencia, que hoy alcanzan las casi 29 mil consultas al año.
“Este modelo actúa desde una visión integral del sistema de urgencia, fortaleciendo todas las áreas de ésta para que sean unidades de alta capacidad resolutiva, lo que implica incorporación de tecnología de punta, infraestructura, nuevas estrategias de admisión y triage, así como capacitar a los equipos para una evaluación de riesgo objetiva y asertiva, informando al paciente cuál es su categorización de salud”, precisó el profesional.
Para cumplir con esta meta, se incorporaron más salas de observación con camas verticales y horizontales, que permitirán mejorar los flujos de atención, en especial en pacientes de alta complejidad.
“Para nosotros este programa de ‘Urgencias en 30 minutos’ es una respuesta concreta y efectiva a los desafíos que enfrenta esta área en Chile y una muestra del compromiso que tenemos como recinto de brindar atención médica de calidad y accesible para todos”, puntualizó el doctor Tardel.
