https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nueva-clinica-dermatologica-universitaria.html
15 Diciembre 2020

Nueva clínica dermatológica universitaria

Dependencia ubicada en Campus Reñaca de la Facultad de Medicina UV inició marcha blanca y apoyará trabajo clínico de hospitales y Centros de Salud Familiar de la región. 

El Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) inició periodo de marcha blanca de su nueva Clínica dermatológica que se dedicará a la atención ambulatoria de enfermedades de la piel y tejidos asociados. 

La unidad docente asistencial, ubicada en el Campus de la Salud de Reñaca, cumplirá además las funciones de campo clínico acreditado para docencia de pre y postgrado en la especialidad y apoyará la labor clínica de hospitales Gustavo Fricke y Carlos van Buren y Centros de Salud Familiar dependientes de los municipios de la región. 

“Esta clínica es parte de un proyecto universitario mayor que busca ser un aporte para la comunidad, ya que por un lado permitirá ampliar la atención de las personas y, por otro, fortalecer la docencia que imparte la Escuela de Medicina en esta área, en particular la de postgrado que comenzamos a dictar en abril pasado y cuyo objetivo es disminuir la brecha de dermatólogos que existe en el sistema público”, explicó el doctor Antonio Guglielmetti Valenzuela, director médico y jefe de la cátedra de dermatología del plantel académico.

La Clínica Dermatológica Universitaria dispondrá de cuatro box de atención para consultas de enfermedades de la piel y tejidos asociados, una unidad de fototerapia, un pabellón para procedimientos con láser y otro para cirugía menor; y la dotación de profesionales estará conformada por cinco dermatólogos, una enfermera, un tecnólogo médico, dos técnicas en enfermería y dos secretarias administrativas.

“A esto se sumará una unidad de manejo de heridas que estará a cargo de la Escuela de Enfermería, con quienes estamos en conversaciones para que nos preste servicios específicos”. 

“Queremos generar un interesante trabajo interdisciplinario en este tema. En paralelo, estamos avanzando en el establecimientos de una serie de convenios con diversas instituciones estatales y privadas para potenciar nuestras capacidades y beneficiar a la mayor cantidad de personas”.

El nuevo establecimiento sumará el respaldo del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas y de otras unidades de la Escuela de Medicina para asistir integralmente las áreas de subespecialización y disciplinas complementarias que se encuentran disponibles entre ellas micología, virología, parasitología y anatomía patológica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...