https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nucleo-milenio-realizara-estudio-de-imagenes-cardiacas.html
04 Junio 2019

Núcleo Milenio realizará estudio de imágenes cardíacas

El centro de investigación impulsado por la UC aportará con herramientas y metodologías no invasivas en pos de obtener mejores imágenes y diagnósticos de patologías asociadas al corazón.

Núcleo Milenio en Resonancia Magnética Cardiovascular (Cardio MR) es un nuevo espacio instaurado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, que reúne a científicos de diferentes disciplinas con el propósito de avanzar en el conocimiento de la fisiología del corazón.

Dicha indagación, se realizará a través de imágenes de resonancias no invasivas y modelos matemáticos que proporcionen herramientas para un mejor abordaje de la patología cardiovascular, y es liderada por los doctores Sergio Uribe y Marcelo Andia, del Departamento de Radiología UC.

En su inauguración -encabezada por el rector de la casa de estudios, doctor Ignacio Sánchez- se dio énfasis en que esta iniciativa responde a que en Chile el 30% de las muertes están asociadas a enfermedades cardiovasculares, siendo la primera causa de fallecimiento en el país y el mundo. 

En esa línea, cabe señalar que las afecciones asociadas al corazón han sido priorizadas por diversos organismos a nivel mundial, entre ellos, la Organización Mundial de la Salud a través del Plan de Global para la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles 2013-2020 y a nivel nacional, el Ministerio de Salud lo ha priorizado dentro de la Estrategia Nacional de Salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios de la década 2011 a 2020.

Frente a esta realidad, y con motivo de la inauguración de este nuevo espacio, el doctor Uribe, destacó que el rol de las imágenes de resonancia magnética es fundamental para el ejercicio de la medicina de hoy. “Mirar el corazón, ver cómo late y qué partes están dañadas puede adelantar el diagnóstico”, comentó.

A ello sumó que, “si bien la resonancia magnética es un método que nació en los años 70, nuestro objetivo es avanzar con este conocimiento y que los médicos lo puedan utilizar a la hora de realizar diagnósticos. La idea es, ojalá, poner a disposición de la comunidad médica más resonadores e imágenes”, concluyó el facultativo durante la ceremonia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....