https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/novedades-e-innovaciones-en-hipertension-arterial.html
08 Agosto 2024

Novedades e innovaciones en hipertensión arterial

En una jornada de actualización, la Sociedad Chilena de Hipertensión (SChH) llevó a cabo el IX congreso de la especialidad.

Este 8, 9 y 10 de agosto se realiza el noveno Congreso Chileno de Hipertensión Arterial (HTA) en el auditorio de la Universidad Autónoma. La instancia contó con la participación de más de 80 asistentes y expositores de excelencia académica nacionales e internacionales.

Actualización de las guías clínicas, epidemiología de la enfermedad, innovación y avances tecnológicos fueron algunas de las temáticas abordadas. A través de una dinámica de mesa redonda, se abrieron espacios de debate y discusión.

"Creo que la charla más novedosa es sobre la inteligencia artificial en hipertensión. Lo que uno antes se demoraba horas en buscar, ahora se puede recibir en minutos", destaca la presidenta de la Sociedad Chilena de Hipertensión, la Enfermera-Matrona Patricia Morgado.

Durante la primera jornada, la inteligencia artificial (IA) en la enfermedad fue expuesta por el cardiólogo Alejandro Dapelo, gobernador del American College of Cardiology en Chile. El doctor se refirió al uso de esta tecnología en el monitoreo de la presión arterial, apoyo en el diagnóstico y decisión clínica, planes de tratamiento personalizado, adherencia a la medicación, entre otros.

El experto resaltó el potencial de la IA de convertirse en una herramienta para reducir la carga global de esta condición y avanzar en la precisión de enfermedades cardiovasculares. 

Mientras que la nefróloga de Clínica Bupa Santiago, la doctora Carolina Aguilar, abarcó las generalidades del área en las guías de 2023. A causa de la complejidad de la fisiopatología de la hipertensión primaria, indicó que el tratamiento con múltiples fármacos sería más efectivo que la monoterapia.

Siguiendo la primera jornada, el vicepresidente de la sociedad y especialista en Medicina Interna y Cardiología, el doctor Juan Ramón Soto, actualizó sobre el tratamiento farmacológico e intervenciones terapéuticas. Por ejemplo, la disminución de la sal en la dieta y el ejercicio físico.

El congreso también incluye simposios de la industria, trabajos libres en el rubro y la tercera Jornada Trasandina de HTA.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...